Andalucía consigue una tasa covid por debajo de 200 puntos y suma 1.000 nuevos positivos
Después de meses de intensa lucha, Andalucía ha conseguido hacer descender su tasa de referencia por debajo de los 200 puntos.
Después de meses de intensa lucha, Andalucía ha conseguido hacer descender su tasa de referencia por debajo de los 200 puntos. Ha pasado el riesgo extremo de contagio que ha llevado a esta comunidad autónoma a tomar medidas extraordinarias. Se ha llegado a cifras totalmente imprevisibles después de una campaña de vacunación excelente. La quinta ola va perdiendo fuerza y velocidad de contagio en medio de una lucha que está llegando a su fin. Los contagios también descienden y se mantienen entorno a los 1.000 nuevos casos diarios.
Poco más de 1.000 contagiados con una tasa covid a la baja y 29 fallecidos
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/6Lw949w4j3
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) September 3, 2021
Los 1.095 contagios de este viernes se registran tras los 1.229 del jueves, los 949 del miércoles, los 980 del martes, los 1.359 del lunes (48 horas), los 1.514 del sábado y los 1.698 positivos del viernes pasado. Por provincias, Sevilla continúa nuevamente como la que más casos suma con 291 casos, seguida de Málaga con 252, Almería con 129, Cádiz con 112, Granada con 89, Huelva con 84, Jaén con 74 y Córdoba con 64.
Gracias a estas cifras, la incidencia acumulada o tasa de referencia sigue en marcado descenso. la incidencia acumulada en Andalucía se sitúa en 194,3 casos por cada 100.000 habitantes, una tasa que no se registraba en la comunidad desde el 5 de julio cuando se contabilizaron 192,3 puntos de incidencia, y que supone 15,8 puntos menos respecto a la jornada anterior y 75,7 puntos menos que hace siete días.
Pese a todos los esfuerzos realizados, un día más se deben lamentar víctimas mortales con nombres y apellidos que representan la peor cara de este virus. No han podido vencer un virus que ha paralizado el mundo. Los 29 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, se contabilizan 16 muertes en Sevilla, cinco en Málaga, tres en Jaén y Granada y uno en Cádiz y Córdoba. Huelva y Almería no registran fallecimientos esta jornada.
Andalucía seguirá sin bajar la guardia, con una buena campaña de vacunación en marcha e iniciando un mes de septiembre que debe suponer el fin de esta quinta ola de contagios que ha llegado de forma imprevista a esta comunidad y a toda Europa.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)
-
Cuatro marroquíes detenidos en Melilla por fingir ser menas para vivir tutelados y obtener papeles
-
Adelante pide a la Fiscalía que investigue a Vox tras el ataque de un marroquí a la iglesia de Albuñol
-
Andalucía ve «esperpéntico» el pacto de Sánchez contra el cambio climático en plena ola de incendios
Últimas noticias
-
Terremoto en la geografía: un estudio afirma que el primero en cartografiar la Antártida pudo ser un gallego
-
Alerta máxima de las autoridades por la aparición de conejos con tentáculos en la cabeza: ni se te ocurra acercarte
-
Es oficial: la Seguridad Social te va a quitar la pensión de jubilación si estás en este grupo de personas en España
-
Jamás pongas esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas nunca se acercan: éste es el tabernero de 96 años que tiene la mejor tapa de Madrid