Andalucía conquista América: récord histórico de exportaciones tras incrementar un 43% las ventas
Las exportaciones andaluzas se disparan un 28% y alcanzan su mejor registro histórico
Andalucía sigue de récord: exporta de enero a mayo tanto como en todo 2010
Las exportaciones andaluzas se disparan un 28%, cinco puntos más que la media nacional
Lo de Andalucía y las exportaciones empieza a ser digno de estudio. En plena crisis, la Junta de Juanma Moreno ha logrado generar un entorno de confianza en la comunidad que ha relanzado con mucha fuerza las ventas al exterior. Prácticamente cada mes se marcan nuevos récord en este sentido, y este no es una excepción: Andalucía ha registrado un récord histórico en las exportaciones a América en los cinco primeros meses del año, en los que ha vendido 1.955 millones de euros al otro lado del Atlántico.
Estas cifras suponen el mejor registro de la historia para este periodo desde que existen datos homologados (1995), y un incremento de las ventas del 43% respecto a enero-mayo del año anterior, de forma que es el destino continental en el que más crecen las ventas andaluzas en este periodo, según Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
Así lo ha indicado Extenda en un comunicado remitido este miércoles, en el que ha destacado que América es el segundo continente al que más exportan las empresas andaluzas, con el 10,7% del total de la factura internacional de la región, sólo por detrás de su mercado natural, Europa.
Con estos datos, Andalucía se coloca como tercera comunidad exportadora de España al continente americano, con el 12,2% del total de las ventas españolas y es la que más crece de las cinco con mayor negocio en este mercado.
En este sentido, Estados Unidos es el primer destino de las ventas andaluzas al continente americano, de forma que concentra dos tercios de las exportaciones de la región a este mercado y es el destino que más crece de los diez primeros a los que llega Andalucía.
La «buena marcha» de las ventas a América ha aportado «de forma significativa» a impulsar las exportaciones andaluzas en los primeros cinco meses del año. Así, Andalucía experimentó un récord de exportaciones en el periodo enero-mayo de 2022, con 18.243 millones de euros en ventas, que suponen un crecimiento interanual del 31% y la mejor cifra histórica desde que se tienen registros, según ha apuntado el comunicado.
Este incremento del negocio en el continente americano es consecuencia del esfuerzo realizado por las empresas exportadoras andaluzas a este destino, que alcanzaron las 3.926 firmas en los primeros cinco meses de 2022. De ellas, un tercio, en concreto, 1.311, son exportadoras regulares, es decir, que exportan de forma continuada desde hace más de cuatro años.
Estas compañías que venden de forma regular se han incrementado un 5,7%, lo que evidencia que aquellas firmas que apuestan por los mercados americanos en su estrategia de internacionalización logran afianzar su posición en estos destinos. Además, estas se concentran el 80% del total de las ventas andaluzas a este territorio, según ha señalado Extenda.
Lo último en Andalucía
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios y recorrido de las procesiones de Lunes Santo
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund – Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Champions League
-
‘El Hormiguero’: Antena 3 cancela por sorpresa la emisión del programa de Pablo Motos esta semana
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
La agencia de Jay-Z que lleva la carrera de Vinicius pesca a una perla de La Masía
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert