Andalucía confía en que la movilidad en toda España sea posible «a mediados de junio»
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confiado este lunes en que a mediados o finales de junio ya pueda haber movilidad en toda España, esto es, entre comunidades autónomas.
En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha señalado que ya hay que ir «dando pasos a esa movilidad total», que espera que a finales de junio sea completa en toda España.
El presidente ha indicado que su Gobierno ya ha demandado al Ejecutivo nacional que pudiera haber una movilidad entre provincias andaluzas que se encuentran en la misma fase de desescalada y ha insistido en que el mando único no ha dado ningún «criterio objetivo, razonable ni ponderable» para mantener a las provincias de Granada y Málaga en la fase 1 y que no puedan avanzar desde este lunes a la fase 2 con el resto de las seis provincias andaluzas.
Ha indicado que no tiene sentido la decisión del Gobierno central, sobre todo, cuando permite que el País Vasco, con 14,95 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, esté al completo en la fase 2 y se permite la movilidad entre sus provincias, mientras que Andalucía, con 2,7 casos por cada 100.000 habitantes, mantiene a dos provincias en la fase 1.
Es evidente, según ha señalado, que el Gobierno tiene una actitud de «privilegio» hacia determinados territorios en virtud de los pactos que tiene con el PNV y ahora con EH Bildu, con quien ha firmado un acuerdo sobre la reforma laboral que también contempla «privilegios» para País Vasco y Navarra.
Moreno ha calificado de uno más de los «grandes desvaríos» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el hecho de que culpe al PP de que haya tenido que firmar un acuerdo con Bildu y demuestra que vive en una «realidad paralela».
De otro lado, Moreno ha considerado «poco razonable» el estado de alarma «a la carta» que ha planteado ahora el Gobierno central y que evidencia que no tiene ningún «criterio». Ha insistido en que el Ejecutivo nacional está permanentemente «autocorrigiéndose, rectificando y sin criterios transparentes para saber a qué podemos atenernos».
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
Hallan un cadáver flotando en aguas de la bahía de Alcúdia, en Mallorca
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
Los zoólogos no dan crédito: filman un corzo albino completamente blanco en plena época de celo