Andalucía confía en que la movilidad en toda España sea posible «a mediados de junio»
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confiado este lunes en que a mediados o finales de junio ya pueda haber movilidad en toda España, esto es, entre comunidades autónomas.
En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha señalado que ya hay que ir «dando pasos a esa movilidad total», que espera que a finales de junio sea completa en toda España.
El presidente ha indicado que su Gobierno ya ha demandado al Ejecutivo nacional que pudiera haber una movilidad entre provincias andaluzas que se encuentran en la misma fase de desescalada y ha insistido en que el mando único no ha dado ningún «criterio objetivo, razonable ni ponderable» para mantener a las provincias de Granada y Málaga en la fase 1 y que no puedan avanzar desde este lunes a la fase 2 con el resto de las seis provincias andaluzas.
Ha indicado que no tiene sentido la decisión del Gobierno central, sobre todo, cuando permite que el País Vasco, con 14,95 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, esté al completo en la fase 2 y se permite la movilidad entre sus provincias, mientras que Andalucía, con 2,7 casos por cada 100.000 habitantes, mantiene a dos provincias en la fase 1.
Es evidente, según ha señalado, que el Gobierno tiene una actitud de «privilegio» hacia determinados territorios en virtud de los pactos que tiene con el PNV y ahora con EH Bildu, con quien ha firmado un acuerdo sobre la reforma laboral que también contempla «privilegios» para País Vasco y Navarra.
Moreno ha calificado de uno más de los «grandes desvaríos» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el hecho de que culpe al PP de que haya tenido que firmar un acuerdo con Bildu y demuestra que vive en una «realidad paralela».
De otro lado, Moreno ha considerado «poco razonable» el estado de alarma «a la carta» que ha planteado ahora el Gobierno central y que evidencia que no tiene ningún «criterio». Ha insistido en que el Ejecutivo nacional está permanentemente «autocorrigiéndose, rectificando y sin criterios transparentes para saber a qué podemos atenernos».
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final