Andalucía baja su tasa por cuarto día consecutivo y abandona el umbral de riesgo extremo
La semana laboral se cierra con buenas noticias en referencia al avance del coronavirus en Andalucía. Por cuarto día consecutivo la tasa de referencia sigue descendiendo.
La semana laboral se cierra con buenas noticias en referencia al avance del coronavirus en Andalucía. Por cuarto día consecutivo la tasa de referencia por cada 100.000 habitantes sigue descendiendo. En este día se ha conseguido traspasar una importante barrera, toda la comunidad queda fuera del riesgo extremo de contagio. Un logro que se ha conseguido en 6 días, los que la tasa ha estado por encima de 250 puntos. Hoy viernes, el riesgo pasa a ser alto, descendiendo un escalón más hacia el fin de esta ola de contagios que ha azotado a todo el país.
2.000 nuevos casos de coronavirus en Andalucía
📉 Evolución del #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. ✅ pic.twitter.com/oayZNbjBPW
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 23, 2021
Por provincias, Sevilla ha sumado de nuevo la mayor cifra de contagios, con 528, seguida de Granada con 397, Málaga con 284, Jaén con 223, Cádiz con 173, Almería con 172, Córdoba con 163 y Huelva con 130. La provincia más afectada Sevilla sigue un día más por encima de los 500 casos, que contrastan con los poco más de 100 que se han registrado en Huelva.
La buena noticia del día es el descenso de la tasa de referencia, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía baja 2,5 puntos tras descender en 3,5 puntos el jueves, 4,1 el miércoles y en 4,5 puntos el martes después de haber encadenado cinco días subiendo, y se sitúa en 249,1 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Se queda por debajo de los 250 puntos que son la marca que representan el riesgo extremo de contagio.
Andalucía suma 33 fallecidos y rebaja su presión hospitalaria
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/cNfIm8BZ8r
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 23, 2021
Por provincias, Sevilla también es la provincia que suma más fallecidos, con ocho, seguida de Málaga con seis, Almería, Cádiz y Granada con cinco cada una, Jaén con dos, y Córdoba y Huelva con uno. Todas las provincias han visto como en este día alguno de sus habitantes perdía la vida a causa del coronavirus.
Los que siguen luchando en los hospitales son cada vez menos, la presión hospitalaria desciende. Hoy hay menos ingresados en los hospitales andaluces con coronavirus, un total de 1.501 personas, 29 menos que el día anterior, pero 23 más que el viernes pasado. Los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido hasta 318 tras cinco días seguidos en ascenso, tres menos en un día, pero 23 más que hace una semana.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales