Andalucía baja su tasa Covid hasta 251,6, pero suma 1.884 casos y 18 muertes
Un día más las cifras de coronavirus en Andalucía se han congelado como el tiempo, viviendo en un eterno ciclo de inestabilidad.
Un día más las cifras de coronavirus en Andalucía se han congelado como el tiempo, viviendo en un ciclo de inestabilidad que afecta a toda Europa. Los contagios siguen rondando los 2.000 nuevos positivos, pero la buena noticia de la jornada es la bajada por tercer día consecutivo de la tasa de referencia que se sitúa en 251,6 puntos. Este virus no quiere irse, como las nubes de lluvia que nos rodean, el anticiclón aún está lejos, pero ya se visualiza en los mapas del tiempo.
Casi 2.000 nuevos casos y descenso de la tasa en Andalucía
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/6uio4M7eg1
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 22, 2021
Los 1.884 contagios de esta jornada se registran tras los 1.899 del miércoles, los 1.415 del martes, los 2.036 del lunes, los 2.182 del sábado, los 2.477 del viernes y los 1.899 del pasado jueves. Cifras similares que tímidamente van a la baja, pero sin la fuerza de otras olas en las que se consiguió reducirlo más rápidamente.
La buena noticia del día es la que hace referencia a la tasa de referencia que sigue por tercer día consecutivo en descenso. La tasa de incidencia acumulada de Andalucía baja 3,5 puntos, tras descender en 4,1 el miércoles y en 4,5 puntos el martes después de haber encadenado cinco días subiendo, y se sitúa en 251,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aunque son 26,3 puntos más que hace una semana.
A la lista de víctimas de este virus hay que sumarle 18 nombres más. Personas que perdieron la batalla hoy y que son la cifra más baja de los últimos días. En cuanto a los fallecidos, los 18 de esta jornada son la cifra más baja de las últimas tres jornadas tras los 20 del miércoles y los 30 del martes. El lunes se registran once, el sábado seis, el viernes 19 y el pasado jueves 14.
Los indicadores se mantienen estables o van a la baja, pero aún se necesitan más esfuerzos para llegar a la cifra esperada. La vuelta a la normalidad está cada vez más cerca de producirse.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves