Andalucía apuesta por suspender el paro a quien rechace una oferta laboral «adecuada»
La Junta defiende suspender la prestación durante tres meses la primera vez y su extinción total si hay una tercera
La consejera de Empleo se desmarca de Yolanda Díaz pero admite que es "difícil" determinar qué es una oferta de empleo adecuada
Si estás en el paro y tienes hijos, el SEPE tiene una información que te interesa
La Junta de Andalucía se ha mostrado a favor de suspender temporalmente la prestación por desempleo a quienes rechacen una oferta laboral «adecuada», tal y como ha explicado este lunes la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, que apuesta por actuar contra los chupópteros del Estado utilizando la ley de infracciones y sanciones.
«Me parece que ahí tenemos que actuar, no como comunidad autónoma, porque no tenemos competencia, pero sí a nivel nacional», ha apuntado en el transcurso de la jornada Andalucía hacia el futuro, organizada por Europa Press en Sevilla, donde ha participado en una mesa redonda sobre empleabilidad y formación.
«De ese modo, quien rechace una oferta de empleo adecuada podría ver suspendida la prestación durante tres meses la primera vez, durante seis meses la segunda o la extinción total durante la tercera», ha señalado la titular de Empleo.
¿Qué es una oferta laboral «adecuada»?
«Es difícil determinar qué es una oferta de empleo adecuada, es un concepto ciertamente indeterminado y puede conllevar cierta discusión no jurídica, pero sí tenemos que ir en esa línea y no en la que ahora mismo pretende el Ministerio de Trabajo» de Yolanda Díaz, que va a propiciar «la trampa de la pobreza a más de 400.000 personas».
«Si se incrementa el subsidio por desempleo, si se aumenta el número de beneficiarios con personas que ahora mismo no se tenían en cuenta como mayores (menores de 45 años sin cargas familiares), se puede incrementar un punto el nivel de desempleados en Andalucía, y eso no es bueno», ha argumentado la consejera.
En opinión de Blanco, es necesario hacer compatible la prestación por desempleo o el subsidio con un trabajo por cuenta ajena, como existe en otros países como Alemania o Italia, de forma que sea un «acicate» para que el primer mes estén cobrando ambas ayudas y «poco a poco haya un decalaje en la prestación, se pueda incorporar al mercado laboral y ese subsidio vaya disminuyendo».
«Si una persona está un año en desempleo tiene un 47% menos de posibilidades de incorporarse. Pero es que si está más de dos años, se incrementan un 11% las posibilidades de acceder al mercado laboral. Con lo cual, por un lado tenemos que actuar en políticas activas de empleo, en formación, pero también desde el punto de vista de las políticas pasivas de empleo», ha zanjado.
La presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, Ana Alonso, que también ha participado en la mesa redonda, ha mostrado sintonía con la Consejería de Empleo: «Abrir un debate en torno a qué pasa con aquellas personas que tienen posibilidad de trabajar y no les compensa sería muy, muy razonable», ha subrayado.
Lo último en Andalucía
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial