Andalucía aprobará su estrategia internacional para impulsar sus exportaciones, ya en cifras récord
Andalucía dispara sus exportaciones un 40% y ya es la segunda comunidad que más vende de España
Andalucía logra un superávit comercial de más de 800 millones, frente al déficit de España de 2.850 millones
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará en su reunión del próximo martes la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza para el periodo 2021-2027, tal y como ha avanzado este miércoles el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo.
Durante una visita a la planta solar de Amazon de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que Bendodo ha calificado como «un ejemplo de eficiencia empresarial», el portavoz andaluz ha detallado el plan de la Junta para impulsar unas exportaciones que alcanzan ya cifras récord en la comunidad.
Cabe subrayar que la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza es una herramienta con la que el Gobierno andaluz unifica todas sus políticas, programas y acciones en materia de promoción de la internacionalización del tejido empresarial y de la atracción de inversión directa exterior a Andalucía.
«Queremos dar un nuevo salto adelante en comercio exterior y convertirnos en una autopista para la inversión», ha agregado el consejero de la Presidencia, que ha hecho hincapié en que el objetivo final es «incrementar el peso de las exportaciones en el PIB regional y crear riqueza y empleo en Andalucía».
En esta línea, ha insistido en que las prioridades del Gobierno andaluz son crear empleo, atraer inversiones y avanzar en la estrategia de vacunación. «Andalucía ha conseguido liderar el número de autónomos en España y vamos a seguir la misma estrategia con las exportaciones. Ya lideramos algunos sectores y vamos a seguir trabajando en este sentido», ha abundado.
Economía y sostenibilidad
Bendodo ha explicado que el Gobierno andaluz apuesta por una reactivación de la economía que sea sostenible, siguiendo los pasos de la Revolución Verde con la que el presidente, Juanma Moreno, está comprometido en primera persona.
«Gracias a la posición privilegiada que tenemos en Andalucía, la Revolución Verde es una oportunidad para la creación de empleo y riqueza que no vamos a desaprovechar», ha sostenido.
Ha subrayado que la apuesta por las fotovoltaicas es perfectamente compatible con apostar y defender el campo andaluz, antes de precisar que en Andalucía hay 706 proyectos de energía renovable en trámite, por un total de 21.000 megavatios y que suponen unos 17.000 millones de euros. El 92% son proyectos fotovoltaicos y un 7%, eólicos.
De la misma manera, el consejero portavoz andaluz ha recalcado que para defender e impulsar la sostenibilidad del territorio, el Gobierno autonómico ha aprobado ya la Estrategia Energética de Andalucía 2030, que marca las pautas para la reducción paulatina del consumo de energía primaria y para aportar, a partir de fuentes de energía renovable, al menos el 42% del consumo de energía final bruta en este horizonte 2030.
Tras incidir en la importancia del tejido empresarial para materializar la apuesta del Gobierno andaluz por lo sostenible, el consejero de la Presidencia ha celebrado que «Andalucía se posiciona como un polo de atracción de grandes empresas internacionales que apuestan por invertir en esta tierra y como base tecnológica del sur de Europa».
«Tomar medidas frente al cambio climático es un desafío urgente que todos compartimos», ha añadido Bendodo, para zanjar que «es posible aunar la necesaria internacionalización de nuestra economía, creando vínculos con grandes inversores, y a la vez, defender nuestro patrimonio natural».
Lo último en Andalucía
-
Semana negra por la violencia machista: un hombre mata a su mujer a puñaladas en Almería
-
La Macarena elige a Pedro Manzano para la nueva restauración de la Virgen tras la polémica
-
Moreno apuntala la educación pública andaluza y anuncia 2.500 profesores más para el próximo curso
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Detenido por acosar y agredir sexualmente a una taxista que lo recogió en un prostíbulo de Málaga
Últimas noticias
-
Mercadona sorprende con una colonia que nadie esperaba: huele a plátano dulce y va camino de agotarse
-
Así engañan los supermercados con la fruta: el aviso viral de una frutería de barrio
-
Los botánicos no dan crédito: descubren una misteriosa liana que huele a mazapán y tiene frutos comestibles
-
Soy dentista y estas son las dos «únicas» pastas de dientes de Mercadona que compro: cuestan menos de 1 euro
-
Ya es oficial: este trámite con la Seguridad Social es obligatorio si quieres seguir cobrando tu pensión