Los andaluces avalan a la Junta del ‘cambio’: el PP saca ya 10 escaños al PSOE
Vox superaría a CS y Adelante cae en picado
Los andaluces avalan a la Junta del cambio, liderada por Juanma Moreno (PP). Así se desprende de una encuesta de estimación de voto a 3.600 andaluces arroja una victoria del Partido Popular Andaluz con cuatro puntos y diez escaños de margen sobre los socialistas.
Se afianzan pues las fuerzas del cambio, que obtienen una mayoría más holgada. Los ciudadanos reconocen así la gestión y la estabilidad del gobierno andaluz, que subiría un 10% en votos.
El Barómetro Andaluz, que este miércoles ha publicado el Centro de Estudios Andaluces (Centra) concluye que el PP-A ganaría las elecciones andaluzas con el 30,2% de los votos y una ventaja de 3,8 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 26,4% de los sufragios, y podría volver a sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Ciudadanos (Cs) y Vox, si bien este último partido se situaría en esta ocasión por delante de la formación naranja.
En concreto, Vox obtendría el 13,3% de los votos, 1,4 puntos más que Ciudadanos, que se quedaría con el 11,9% de los sufragios, según el mismo barómetro, realizado a partir de una muestra diseñada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) de 3.600 entrevistas, y tras un trabajo de campo llevado a cabo entre los días 15 y 25 del pasado mes de septiembre.
Además, el sondeo distingue entre una coalición de Podemos e IU a la que atribuye un 10,8% de los votos, y Adelante Andalucía -que es el nombre actual del grupo parlamentario en el que se integran dichas dos fuerzas de izquierda-, que obtendría el 4,2% de los votos.
El sondeo refleja que el PP-A y Vox subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 9,4% y un 2,3% más, respectivamente, mientras que el PSOE-A perdería un 1,5% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 6,4%.
Proyección de escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 39 y 42 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 29 y 32 frente a sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a cuarta fuerza en la Cámara al quedarse con 13 ó 14 diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría entre 14 y 15 escaños gracias al 13,3% de los votos, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios.
De igual modo, el barómetro proyecta para Podemos e IU una estimación de 10 a 13 escaños, mientras que Adelante Andalucía, que logró 17 parlamentarios en las elecciones de 2018, se quedaría con cero o dos diputados a lo sumo.
En virtud de los resultados que arroja la encuesta del Centra sobre estimación de voto, PP-A podría volver a sumar mayoría absoluta en el Parlamento -que se sitúa en los 55 escaños- con Ciudadanos, formación con la que tiene un pacto de gobierno, y con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura. Entre las tres formaciones sumarían hasta 71 diputados.
Esta es la segunda encuesta del Barómetro Andaluz del Centra que sitúa al PP-A como fuerza más votada en las elecciones autonómicas tras la publicada el pasado mes de julio, que le otorgaba una ventaja de 0,4 puntos sobre el PSOE-A, que, en cambio, en los barómetros de junio y de diciembre de 2019, seguía siendo el partido más votado.
Temas:
- encuesta
- Partido Popular
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Miguel Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz en el Congreso
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Una conductora sin carnet provoca un incendio con un coche sin seguro en la Playa de Palma
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales