El alcalde socialista de San Juan, a juicio por «utilizar fondos públicos para difamar a Vox»
Y otro más. Uno pierde la cuenta de los altos cargos, directivos y socialistas en general que desfilan por los banquillos de los acusados en Andalucía. En esta ocasión, Vox ha logrado que el juzgado de instrucción número 14 de Sevilla haya citado a declarar como investigado por el caso ‘moneda Ossetana’ a uno de los gobernantes socialistas más longevos en la provincia de Sevilla, Fernando Zamora, alcalde de San Juan de Aznalfarache. Según explican desde Vox, Zamora «utilizó los recursos del Ayuntamiento para difamar contra Vox».
En los juzgados, «tendrá que responder por estos presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos”, señala el presidente de Vox Sevilla, Javier Cortés.
“Los sevillanos de toda la provincia tienen muy claro que VOX se ha convertido en el auténtico dique de contención contra la corrupción socialista. No nos vamos a detener y vamos a llegar hasta el final, sin miedo a nada ni a nadie. En Cataluña nuestros líderes nacionales ya están demostrando que VOX no se va a detener ante las amenazas, y en Sevilla sucede lo mismo”, apostilla el líder provincial del partido.
Para Javier Cortés supone una “responsabilidad ser la segunda fuerza más votada en toda la provincia en las últimas elecciones. Los sevillanos nos dieron la confianza de ser la verdadera oposición a una forma de gobernar cortijera y corrupta. Esos tiempos se han terminado, VOX ha llegado para cambiar la política y defender al ciudadano. Con nosotros pueden estar tranquilos”.
Denuncia
El pasado 14 de diciembre de 2020 Vox Sevilla, a través de su presidente Javier Cortés, presentó una denuncia en los juzgados contra Fernando Zamora, Alcalde de San Juan. En el escrito se solicitan al juzgado penas por presuntos delitos de prevaricación administrativa y de malversación de caudales públicos, por el ‘caso moneda Ossetana”.
Los indicios de delito presentados por Vox ya provocaron que el juzgado de instrucción número 14 de Sevilla abriera diligencias previas para investigar el caso a fondo. El juez consideró que “cabe presumir la existencia de una infracción penal”. Conviene recordar que desde 2017 el Ayuntamiento de San Juan destina decenas de miles de euros anuales a la ONG ‘Asamblea de Cooperación por la Paz’.
El objetivo es supuestamente “ayudar a las personas y familias con necesidades, o más desfavorecidas, del municipio de San Juan, y a la vez fomentar el comercio de la localidad”. Para tal efecto, y en colaboración con la Asociación Comercial de San Juan, se puso en marcha una moneda social, denominada moneda Ossetana. Con ella los beneficiaros podrían “adquirir productos de alimentación básica y saludable” para los miembros de dichas familias.
Sin embargo la realidad denunciada parece ser bien distinta. Vox recuerda en su escrito que “el Ayuntamiento se comprometía a identificar las necesidades y los usuarios del programa. Para ello los Servicios Sociales Municipales definirían los criterios para el acceso a las prestaciones sociales, acompañando técnicamente el desarrollo de las actividades impulsadas por la parte social. Para cumplir con el objetivo se haría un seguimiento, control, eficacia y evaluación del uso de la moneda social”.
Pero un informe emitido por cuatro funcionarios con Habilitación Nacional del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache pone de manifiesto que “no existe expediente alguno sobre el programa de moneda Ossetana”. Es más, dicho informe revela que se está produciendo “una articulación de un mecanismo paralelo a la contabilidad y gestión del gasto municipal”.
Como consecuencia “el programa de la moneda social Ossetana no está reglado”. Está basado en un reconocimiento de obligaciones o ejecución del gasto que pueden conllevar ilícitos penales, según refleja la denuncia de Vox. Se trata de una “actuación arbitraria de la administración municipal actuando de facto y al margen de los parámetros constitucionales”.
El documento detalla que “no hay un reglamento u ordenanza alguna en la que se recojan con claridad, y de forma conocida por todos, los criterios que se utilizan desde los servicios sociales para designar los beneficiarios de las ayudas”.
La denuncia considera que «nos encontramos un intencionado y grave atentado personal, con vulneración y clara dejadez de funciones, así como una clara omisión de trámites esenciales en el procedimiento”.
En última instancia, la denuncia destaca en su último punto que “hay muchos gastos que no se corresponden con la finalidad de la moneda Ossetana. Corresponden a gastos en bares y verbenas celebradas en el pueblo”. A esto se añade el hecho de que supuestamente se han producido compras “que no se corresponden con alimentos de primera necesidad, tales como botellas de bebidas alcohólicas”. E incluso “parece ser que algunos beneficiarios de esta moneda no son vecinos del municipio de San Juan de Aznalfarache”.
Temas:
- VOX
- Vox Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
Últimas noticias
-
Una banda criminal usa la imagen del Rey Felipe VI como reclamo para sus estafas de criptomonedas
-
Ya hay fecha para el pago de las pensiones de mayo 2025: el día exacto que vas verlo en tu cuenta del banco
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al ex más discreto de Chenoa