Los agentes alertan: «Cada vez hay más suicidios de policías y el silencio del Gobierno es alarmante»
Los jóvenes españoles sienten que su salud mental empeora, pero no piden ayuda por vergüenza
Condenada a 13 años de cárcel por cortar las venas a su marido y hacer creer que era un suicidio
Alberto Martín Ruiz, presidente de la Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial (AAPSP), ha charlado con OKDIARIO Andalucía sobre la crítica situación que atraviesan en España en general, y Andalucía en particular, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), que acumulan ya 500 suicidios en los últimos 20 años ante el silencio cómplice de un Fernando Grande-Marlaska a quien han pedido hasta en cinco ocasiones una reunión… sin éxito.
«Es una asociación preventiva del suicidio policial. Es una asociación que se crea para dar la mano, en esos primeros 20 minutos donde los compañeros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) no tienen donde aferrarse, una puerta donde poder llamar y que les atiendan en los aspectos psicosociales, y que las insituciones públicas no lo tienen en cuenta, se crea esta asociación para tenderles la mano y hacerles la vida mucho más fácil», explica Martín Ruiz a OKDIARIO Andalucía, que lamenta «un aumento entre los suicidios de agentes» y, sorbre todo, «el silencio gubernamental alarmante». «Desde hace 20 años, más de 500 compañeros se han quitado la vida. Y las instituciones públicas no tienen ningún proyecto, ninguna iniciativa…», lamenta.
Cinco peticiones de reunión
«Es la quinta vez desde el año 2016 que se le ha pedido al ministro Marlaska una reunión. Hemos estado en el Congreso de los Diputados, en el Parlamento de Andalucía y en la Diputación de Sevilla, donde se han aprobado las tres proposiciones no de Ley de prevención del suicidio policial, la primera vez que ocurría en España, y el señor Marlaska, aunque reitera que es su prioridad máxima, no ha tomado la acción, y sí la inacción, dándonos a nosotros toda la responsabilidad de cuidar a nuestros compañeros», recuerda Martín Ruiz.
«Un agente se quita la vida por la falta de responsabilidad de la institución pública a la que pertenece. A la falta de medios y a la falta de herramientas. La falta de herramientas que desde la Administración Pública no quieren poner ni llevar a cabo. Esta Asociación está para eso, para dar lo mejor de nosotros mismos y para que la vida cobre sentido», concluye el presidente de AAPSP.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a dar un palo a Nico Williams: «Otros no podrán ni disfrutar de mi hijo»
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…