Acuerdo entre la Junta de Andalucía y Pfizer para reforzar el envío a domicilio de medicamentos
Andalucía refuerza el envío a domicilio de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas
La Agencia Europea del Medicamento aprueba la píldora antiviral de Pfizer contra el Covid
La Junta de Andalucía refuerza la Atención Primaria con 14,7 millones y 387 sanitarios más
El Servicio Andaluz de Salud (SAS), adscrito a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y principal proveedor sanitario del Sistema de Salud Público de la comunidad, ha formalizado un convenio de colaboración con la compañía biomédica Pfizer para reforzar el envío a domicilio de medicamentos.
Según ha avanzado este lunes la Consejería de Salud y Familias, el objetivo principal de este acuerdo con la empresa farmacéutica estadounidense es «la puesta en marcha de un programa de dispensación personalizada de medicamentos de prescripción hospitalaria en pro de dar respuesta a la situación que viven aquellos pacientes que, por su baja movilidad, por su aislamiento geográfico o social, tienen difícil el acceso al hospital donde deberían recibir la medicación que necesitan».
Según ha explicado la Consejería en un comunicado, «los pacientes seleccionados deberán aceptar expresamente su participación en el programa mediante la firma de un consentimiento informado elaborado por los hospitales a tal fin». Quienes no deseen participar pueden continuar recibiendo sus medicamentos de dispensación hospitalaria en el propio hospital o en su farmacia de referencia.
Con el programa se busca «incrementar la calidad» de la asistencia hospitalaria, «mejorar la experiencia» del paciente y «aumentar su nivel satisfacción», garantizando así el seguimiento y la adherencia por parte de los pacientes, a los tratamientos prescritos por los profesionales sanitarios.
Asimismo, la nota de prensa ha destacado que este proyecto «permite mejorar la eficiencia del Servicio de Farmacia y facilitará que pacientes con patologías crónicas que hayan demostrado una correcta adherencia al tratamiento y cuyas necesidades terapéuticas no requieran cambios a medio plazo, puedan beneficiarse de este programa». Además, podrán optar a la dispensación a domicilio de medicación aquellos pacientes que ya se encuentren en seguimiento por parte de sus especialistas.
La iniciativa «se alinea con la misión principal de Pfizer, trabajar para mejorar la salud de las personas», ha agregado antes de describir a la firma como «una compañía que se dedica al desarrollo de terapias y vacunas innovadoras para curar y prevenir enfermedades o aliviar sus síntomas». Con una trayectoria de más de 170 años a nivel mundial, Pfizer «mantiene una decidida apuesta por la I+D dedicando los últimos años a hacer uso de sus conocimientos y su experiencia como líder científico con el fin de convertirse en un centro de innovación ágil para encontrar soluciones a enfermedades que hoy no tienen cura», ha concluido la Consejería.
Lo último en Andalucía
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos