El 90% de los 520 menas que tutela Ceuta cumplirá 18 años en semanas: quedarán libres y «documentados»
La gran mayoría de ellos viajarán a la península una vez alcancen la mayoría de edad
Ceuta cuenta con dos pisos para adolescentes ex tutelados, uno para hombres y otro para mujeres
El 90% de los 520 menores extranjeros no acompañados (menas) que tutela el Gobierno de Ceuta cumplirá 18 años en apenas unos meses. Una vez alcancen la mayoría de edad, estos inmigrantes abandonarán las instalaciones que gestiona la ciudad autónoma, y lo harán «perfectamente documentados», según ha confirmado este miércoles el Ejecutivo ceutí.
Los adolescentes recibirán autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales que los habilitará a trabajar. Muchos de ellos partirán hacia la península, en busca de oportunidades de trabajo, mientras otros pasan a beneficiarse de los programas de inserción sociolaboral financiados por la administración.
La ciudad autónoma colabora con Cruz Roja en el llamado proyecto Acompaña, que ofrece herramientas para acompañar a los jóvenes de entre 18 y 23 años que han formado parte del sistema de protección del Estado en su transición a la vida adulta. Cuentan con dos pisos para adolescentes ex tutelados, uno para los hombres y otro para las mujeres. El primero recibe fondos derivados del IRPF autonómico, mientras los gastos del apartamento femenino se sufragan a través de un convenio nominativo con la Consejería de Servicios Sociales a través del Centro Asesor de la Mujer.
El Gobierno local está trabajando, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), en la escolarización de aquellos menores tutelados con hasta 16 años. La institución ministerial habilitará cuatro aulas de inmersión lingüística para los jóvenes, según ha confirmado la ciudad.
En total, serán 60 los alumnos escolarizados en cuatro clases de hasta 15 personas. El programa comenzará a ejecutarse tras la firma de la Secretaría de Estado y su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según indican desde la dirección provincial del MEFPyD en Ceuta.
Asalto masivo
El Gobierno ha confirmado este miércoles que los efectivos desplegados en la frontera con Marruecos (en la del Tarajal) serán reforzados ante la «alarma» activada por el asalto masivo a la valla que vienen anunciando incontables cuentas de redes sociales marroquíes para ese próximo fin de semana, concretamente para la madrugada del domingo al lunes, 30 de septiembre.
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha asegurado que «las fuerzas y cuerpos de seguridad están preparadas», ha señalado la delegada este miércoles durante una visita a las obras de construcción del cable eléctrico submarino. Ha evitado ser «explícita» sobre el despliegue extraordinario «por motivos de seguridad», pero ha asegurado que «están llegando de manera constante».
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
Primark revienta a Zara Home con el ambientador que no sabías que necesitabas en tu casa
-
Terremoto en la NBA: los Lakers se hacen con Luka Doncic y envían a Anthony Davis a los Mavericks
-
Lidl revienta a Cecotec: he probado su cepillo alisador y ahora no quiero otro
-
Soy frutero y este es el mejor truco que conozco para saber si una pera está mala por dentro antes de comprarla
-
Ikea sabe lo importante que es tener espacio: lanza este invento y vuela de sus tiendas