6 pueblos andaluces para visitar en el puente del Corpus
Durante este puente del Corpus, nada mejor que escaparnos a pueblos andaluces y maravillarnos con sus senderos y belleza.
Os dejamos las señas de 6 pueblos andaluces que visitar en el puente del Corpus y así apostar por el turismo nacional y dar un impulso al sector.
Carmona
En la provincia de Sevilla, Carmona se erige como una población a visitar por su arte enfrascado en sus más de 2.000 años de historia. Sus monumentos la gran parte en el casco antiguo, sorprenden por la diferenciación de estilos arquitectónicos. Un ejemplo el monumento romano por excelencia de la zona: la «Necrópolis», descubierta casualmente en 1.868, siendo un conjunto funerario excavado en la roca de los Alcores.
Bornos
En Cádiz, Bornos se conoce por sus monumentos, al ser declarado Conjunto Histórico. Ello engloba el castillo, las casas señoriales de la Cilla y de los Ordóñez, la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán o el Convento del Corpus Christi.
Algar
Sin movernos de la provincia de Cádiz, Algar está entre parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales. Aporta una gran historia, gracias al yacimiento arqueológico de la Cueva de la Dehesilla. Pero hay más para visitar: la Iglesia Parroquial de Santa María de Guadalupe y el Ayuntamiento.
Aroche
Junto al famoso Parque Natural de Huelva aporta arte por sus diversos costados. Destacamos el castillo islámico, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la muralla artillera del siglo XVII. Recomendamos visitar el Museo del Santo Rosario, récord Guinness al englobar más de dos mil rosarios procedentes de todo el mundo.
Conil de la Frontera
En Cádiz, Conil de la Frontera es una población más conocida que se suele llenar en verano especialmente por sus calas y playas. Para visitar tenemos la iglesia parroquial de Santa Catalina, la Casa Consistorial y algunas fortificaciones medievales.
Hornachuelos
En Córdoba, entre los pueblos andaluces que visitar en el puente del Corpus destacamos Hornachuelos, que destaca por su afamada arquitectura árabe. Las casas parecen estar colgadas del barranco y crean una atmósfera peculiar y distinta. ¿Qué visitamos? el castillo, de los siglos VIII y IX, la iglesia y la Plaza de Armas.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos