6 pueblos andaluces para visitar en el puente del Corpus
Durante este puente del Corpus, nada mejor que escaparnos a pueblos andaluces y maravillarnos con sus senderos y belleza.
Os dejamos las señas de 6 pueblos andaluces que visitar en el puente del Corpus y así apostar por el turismo nacional y dar un impulso al sector.
Carmona
En la provincia de Sevilla, Carmona se erige como una población a visitar por su arte enfrascado en sus más de 2.000 años de historia. Sus monumentos la gran parte en el casco antiguo, sorprenden por la diferenciación de estilos arquitectónicos. Un ejemplo el monumento romano por excelencia de la zona: la «Necrópolis», descubierta casualmente en 1.868, siendo un conjunto funerario excavado en la roca de los Alcores.
Bornos
En Cádiz, Bornos se conoce por sus monumentos, al ser declarado Conjunto Histórico. Ello engloba el castillo, las casas señoriales de la Cilla y de los Ordóñez, la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán o el Convento del Corpus Christi.
Algar
Sin movernos de la provincia de Cádiz, Algar está entre parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales. Aporta una gran historia, gracias al yacimiento arqueológico de la Cueva de la Dehesilla. Pero hay más para visitar: la Iglesia Parroquial de Santa María de Guadalupe y el Ayuntamiento.
Aroche
Junto al famoso Parque Natural de Huelva aporta arte por sus diversos costados. Destacamos el castillo islámico, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la muralla artillera del siglo XVII. Recomendamos visitar el Museo del Santo Rosario, récord Guinness al englobar más de dos mil rosarios procedentes de todo el mundo.
Conil de la Frontera
En Cádiz, Conil de la Frontera es una población más conocida que se suele llenar en verano especialmente por sus calas y playas. Para visitar tenemos la iglesia parroquial de Santa Catalina, la Casa Consistorial y algunas fortificaciones medievales.
Hornachuelos
En Córdoba, entre los pueblos andaluces que visitar en el puente del Corpus destacamos Hornachuelos, que destaca por su afamada arquitectura árabe. Las casas parecen estar colgadas del barranco y crean una atmósfera peculiar y distinta. ¿Qué visitamos? el castillo, de los siglos VIII y IX, la iglesia y la Plaza de Armas.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €