‘Multas’ de 25 euros por vacunarse de Covid y condiciones de semi esclavitud en una fábrica de San Vicente
La Policía Nacional ha detenido al dueño de una empresa de palets de San Vicente del Raspeig (Alicante) y a su encargado por sendos delitos contra el derecho de los trabajadores y amenazas por mantener en condiciones laborales de semi esclavitud a trabajadores de origen africano.
Al parecer, los ahora detenidos obligaban a los trabajadores a llevar a cabo jornadas de 12 horas diarias, con salarios que oscilaban entre los 0,58 céntimos y los 2,5 euros por hora de trabajo y sin estar dados de alta en la seguridad Social. E, incluso, al parecer y según se ha conocido, llegaban a penalizarles con 25 euros en caso de tener que acudir dichos trabajadores a vacunarse contra la Covid.
Las investigaciones se pusieron en marcha tras la denuncia de una de las víctimas, a inicios del pasado mes de julio, lo que de inmediato movilizó al Grupo 3 de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Alicante.
Este grupo estableció de inmediato un dispositivo del supuesto lugar donde según las informaciones recabadas el empresario recogía a los trabajadores para llevarlos a la nave industrial, ubicada en el polígono de El Canastell, en San Vicente del Raspeig.
Fruto de las pesquisas policiales, los investigadores pudieron concretar que no estaban dados de alta en la Seguridad Social, realizaban turnos de 12 horas seguidas y percibían entre 600 y 700 euros al mes, unos 2,5 euros la hora los que trabajaban todos los días y, a aquel que trabajaba 11 días al mes en jornadas de 12 horas, percibía 0,58 euros la hora.
Una de las víctimas declaró que, incluso, según fuentes próximas al caso, que si no iban al trabajo por encontrarse enfermos o por ir a vacunarse del Covid, se les descontaban 25 euros. Al parecer, según las mismas fuentes, los trabajadores también afirmaron que recibían amenazas de muerte en caso de reclamar más salario por parte del encargado, que también es de origen africano.
El dispositivo contó también con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Alicante. Y, fruto de todas las pesquisas fueron detenidos el empresario y su encargado. El primero, sin antecedentes. Y, el segundo, con antecedentes anteriores. Ambos fueron puestos a disposición judicial.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie