Cenid reflexiona sobre el impacto del metaverso en el turismo de Alicante
CENID, el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante, impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, celebró este jueves 30 de marzo, junto al Consejo Social de la UA, la jornada: “Turismo: destino Metaverso”. Este evento, que ha contado con la visión de profesionales y expertos, ha reflexionado sobre el impacto de la digitalización en la actividad turística, así como su repercusión en el modo tradicional de entender el ocio y el turismo en la provincia de Alicante, haciendo especial hincapié en el metaverso.
La jornada, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de la UA, ha contado con la presencia de profesionales de la innovación, así como de representantes institucionales, tales como Amparo Navarro, rectora de la UA; Juan de Dios Navarro, diputado de Innovación; Manuel Palomar, director de CENID y Virgilio Gilart, director de la Escuela Politécnica Superior.
En cuanto al contenido del evento, este se ha estructurado en dos ponencias y una mesa redonda. Por un lado, Alberto Lozano, CEO de Six3D Metaverse, ha hablado sobre “Metaverso y Turismo, el nuevo turismo gamer”, quien ha reflexionado sobre las nuevas formas de entretenimiento de los jóvenes, quienes, cada vez de forma más frecuente, se alejan de los contenidos y soportes tradicionales, teniendo una forma diferente de relacionarse y de formar parte de una comunidad. Así mismo, Alberto Lozano también ha tratado sobre las nuevas ofertas turísticas que se están dando a conocer enfocadas a los gamers.
Así mismo, la segunda ponencia del día “Impacto del Metaverso en el Turismo”, a cargo de Joaquín Pedreño, CEO de Software Factory, ha girado en torno a las diferentes oportunidades de negocio, así como las profesiones del futuro a raíz del auge de la digitalización y el mundo tecnológico. Por último, la jornada se ha clausurado con la mesa redonda que ha abarcado el tema: “Impacto del metaverso en el turismo”, donde han participado especialistas del sector como la directora gerente ‘Visit Benidorm’, Leire Bilbao; Mariano Torres, CEO de Sien Consulting; Alberto Lozano, CEO de Six3D Metaverse y Joaquín Pedreño, CEO de Software Factory. El debate, moderado por Cristina Rodes, vicepresidenta del Consejo Social y directora del Hotel AC Marriot experta en turismo, ha puesto sobre la mesa cómo el turismo y la digitalización se pueden integrar en el metaverso para crear una nueva forma de conocer con anterioridad lo que el turista va a visitar, así como interactuar virtualmente con el destino, creando así una experiencia virtual previa a esa presencia física, llegando a poder ser incluso un sustitutivo del turismo tradicional.
Temas:
- Alicante
Lo último en Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
-
TM Grupo Inmobiliario repite como patrocinador oficial del Festival Internacional de Cine de Alicante
Últimas noticias
-
El increíble pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos: lo dice National Geographic
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»
-
3 regalos para Sant Jordi 2021: ¿Qué se suele regalar en San Jorge en Cataluña?
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias