Los ultras del Rayo Vallecano boicotean el minuto de silencio en memoria del ertzaina fallecido
Algunos asistentes al encuentro de segunda división española que medía al Rayo Vallecano con el Huesca en el Estadio de Vallecas, pertenecientes al grupo de ultras del equipo madrileño, boicotearon el minuto de silencio en memoria de Inocencio Arias, ertzaina fallecido tras los incidentes del pasado jueves en el encuentro de Europa League que enfrentó al Athletic Club de Bilbao con el Spartak de Moscú.
Aficionados pertenecientes al grupo de ultras del Rayo Bukaneros no respetaron el minuto de silencio y decidieron reivindicar y silbar en lugar de respetar el homenaje al ertzaina fallecido, en un acto deleznable y que ha recibido duras críticas en las redes sociales.
Recomendado por la Real Federación Española de Fútbol, en todos los campos de primera y segunda división españolas se guardó un minuto de silencio en memoria de Arias, que murió a causa de un infarto en acto de servicio cuando trataba de acabar con la batalla surgida tras el mencionado partido de Europa League.
Temas:
- Bukaneros
- Rayo Vallecano
Lo último en Actualidad
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después