Torra quiere impulsar una red de «creadores de opinión» ante organismos internacionales
El Plan de Acción Exterior del Ejecutivo catalán incide en la actuación unilateral de Cataluña, como si de un estado independiente se tratase, en materia de Asuntos Exteriores.
Torra presume de sus aliados internacionales: "Flandes, Cantón de Sarajevo y Occitania"
No hay límites, ni fronteras, para la Generalitat de Cataluña en el intento de extender su propaganda ideológica. Torra continúa con el desafío separatista y sabe de la importancia de divulgar un relato acorde a sus aspiraciones. Por ello quiere impulsar una red de «creadores de opinión» ante organismos internacionales.
Así lo refleja en el ‘Plan de Acción Exterior’ que el presidente del Ejecutivo catalán presentó el pasado mes de junio, para los próximos cuatro años, y que el Gobierno socialista en funciones ya le ha advertido que recurrirá ante el Tribunal Constitucional, si no es modificado en aquellos aspectos que excedan de sus competencias autonómicas.
En el documento oficial, se recoge cómo la Generalitat de Cataluña trabajará para conformar una colonia de ‘influencers’ -afines a las aspiraciones independentistas del actual gobierno catalán- cuyo objetivo será «informar sobre la realidad catalana» , a través de «mecanismos de comunicación permanente» y «periódica» en diferentes foros extranjeros.
Torra quiere «facilitar información sobre la actualidad catalana», en tiempo real, a los principales actores políticos y económicos «europeos e internacionales». Especialmente, «por medio de las delegaciones del Govern y oficinas sectoriales», como ‘Diplocat’, con las que cuentan los separatistas catalanes fuera de España.
Para ello, desde la Generalitat se «mantendrá un contacto fluido con creadores de opinión, alrededor del mundo» que sean capaces de ofrecer «información constante y actualizada sobre la realidad catalana en diferentes idiomas». Los mensajes irán «dirigidos a la prensa internacional y a los medios de comunicación extranjeros», reza el documento.
Centros de pensamiento
Para completar el entramado, el Ejecutivo de Torra también se empleará en «promover la reflexión y el análisis sobre Cataluña en el exterior, mediante la selección de un listado de «centros de pensamiento, think-thanks, Universidades, etc» -con especial interés en el marco de la Unión Europea- que realicen actividades, trabajos o generen documentos «que puedan ser de relevancia para nuestro país».
La colaboración prevista en el ámbito académico con estos centros, se orientará a la «organización y celebración de conferencias, seminarios y espacios de opinión internacional sobre Cataluña» que incluirán la «elaboración de estrategias y planes de trabajo compartidos».
Lo último en Actualidad
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
Últimas noticias
-
Todo sobre Tadej Pogacar: su edad, cuántos Tour de Francia ha ganado, cuánto gana al año y todo sobre su vida
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser cesado por Putin
-
España – Bélgica femenino: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Eurocopa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, víctima de un asalto en el dispensario
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla