Dos detenidos en Valencia acusados de pertenecer a grupos yihadistas
Uno de los detenidos formaba parte de chats de mensajería instantánea con acceso restringido y administrados por terroristas de Daesh
Agentes de la Policía Nacional han detenido este martes en Alaquàs (Valencia) y Cocentaina (Alicante) a dos hombres de nacionalidad siria, de 55 y 58 años, por su presunta pertenencia a Daesh y Al Qaeda y propagar el ideario de grupos yihadistas a través de redes sociales, según ha informado la Dirección General de la Policía en un comunicado.
A los arrestados se les atribuye una presunta participación en un delito de integración en organización terrorista, colaboración, adoctrinamiento y enaltecimiento del t
Según la Policía, los detenidos mostraban un «elevado nivel de radicalización» y actuaban como «importantes dinamizadores informativos», a través de la difusión de la doctrina de los grupos yihadistas Daesh y Al Qaeda. Cada uno de los arrestados mostraba preferencia por una de las organizaciones terroristas.
Uno de los detenidos supuestamente había alcanzado un «estatus superior» en la estructura informativa de Daesh y formaba parte de grupos de mensajería instantánea compuestos por individuos «escogidos para labores de propaganda».
Los administradores de estos grupos eran «miembros directos» de Daesh que marcaban las líneas de actuación y transmitían información actualizada sobre el grupo terrorista y sus acciones.
Bajo el título ‘Noticias del Estado Islámico’, en esos chats se recibían mensajes de fidelización y consignas como ‘Recordatorio yihadista: recompensa de hacer la yihad por la causa de Allah’, donde se alentaba a la ejecución de acciones terroristas.
Uso exclusivo de redes sociales
Con «cientos de seguidores» y un «ritmo elevado» de publicaciones, los detenidos presuntamente empleaban sus perfiles para distribuir mensajes de incitación al odio y a la violencia, especialmente mediante la difusión de imágenes cruentas de los conflictos bélicos sirio e iraquí, acompañadas de comentarios alentando la confrontación religiosa y la «destrucción de los occidentales y quienes les ayudan».
Las cuentas de los detenidos estaban dedicadas en exclusiva a la difusión de este tipo de contenidos propagandísticos sobre Al Qaeda y Daesh. En ningún caso hacían referencia a actividades privadas, familiares o de ocio, lo que supone, según la Policía, «una evidencia de su fin instrumental, como herramienta de enaltecimiento, captación y adoctrinamiento terrorista».
La investigación, realizada por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Valencia y la Brigada Local de información de Torrent (Valencia), se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias