Sánchez abre la puerta al indulto de los golpistas: «El poder político tendrá que posicionarse»
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se muestra dispuesto a hablar con todos, sin vetos a los separatistas, tras las elecciones.
En una entrevista con Antonio García Ferreras en Al Rojo Vivo de La Sexta, Pedro Sánchez ha sentenciado que a la hora de hablar de acuerdos postelectorales “no voy a excluir ninguna formación política dentro de la Constitución española”, incluso los partidos separatistas, a cuyos presos ha hecho un guiño diciendo que no puede oponerse a su indulto “porque soy el Presidente del Gobierno”. Ha advertido que “ahora hay que dejar a los jueces trabajar” y que “luego el poder político tendrá que posicionarse”.
En su opinión, el mayor problema que tiene ahora Cataluña no es la independencia, sino la convivencia, y ha recordado que algo parecido ocurre en el Reino Unido, cuyos políticos han llevado a su sociedad a un callejón sin salida con el Brexit. El presidente del Gobierno se ha mostrado categórico al asegurar que nunca admitirá un derecho de autodeterminación para Cataluña y mucho menos una consulta independentista: “Creo que he demostrado en política que cuando digo no es no”, ha sentenciado.
Sánchez ha reconocido que “empatizo” con Pablo Iglesias. Y ello pese a la acusación del líder de Podemos de que continúa funcionando una ‘policía patriótica’ en España bajo el mando del ministro socialista Fernando Grande-Marlaska. Sánchez ha respondido que “esa policía patriótica desapareció cuando entramos en el Gobierno”.
El presidente ha pedido “concentrar todo el voto en el PSOE” para garantizar “la estabilidad, la transformación y el futuro” de España.
El candidato socialista se ha comprometido a que si vuelve a ser elegido presidente del Gobierno, “justicia social, convivencia y limpieza de las instituciones públicas” van a ser pilares fundamentales de su acción de gobierno durante los próximos cuatro años. Además, dice, promoverá la creación de un nuevo estatuto de los trabajadores.
Salario mínimo
Sánchez ha respondido también a las declaraciones de esta mañana del candidato del PP, Pablo Casado, que apostaba por volver a bajar el salario mínimo interprofesional. Sánchez considera que los 900 euros actuales deben ser el preludio de más subidas. Considera que la próxima legislatura debe ser una prioridad “acabar con el índice de revalorización” para poner fin a “la dictadura del 0,25% que hace que los jubilados tengan menos poder adquisitivo”. Para mejorar precisamente la capacidad económica de los jubilados, ha vuelto a prometer el fin del copago médico.
Lo último en Actualidad
-
Los OK y KO del viernes, 21 de febrero de 2025
-
Estupefacción entre los astrónomos: encuentran dos misteriosos objetos interestelares cubiertos de hielo
-
El líder de UPL amenaza a Ester Muñoz: «Recorrió la manifestación de León sin que nadie se metiera con ella»
-
75-61. Un irregular Fibwi Palma Bàsquet cae en Gandía
-
Pagar impuestos al Ayuntamiento de Madrid por Bizum ya es posible: esto es lo que debes saber
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»