Qué es la aerofobia y cómo tratarla
La aerofobia provoca sufrimiento y un gran miedo a las personas que la padecen. Sienten miedo, ansiedad...
La aerofobia es un trastorno que se relaciona con el miedo a volar. Aunque se crea que no, afecta a muchas personas, imposibilitando que puedan volar con total seguridad y también evitándolo.
Cuando el problema afecta a la vida diaria de la persona, es decir, si tiene que hacer viajes personales y profesionales con avión y no los hace, entonces es necesario tratar la aerofobia con profesionales.
Causas
No hay causas establecidas y generales, pues dependen de cada persona en particular. Puede deberse por temor a sufrir un accidente, por una fobia por tener una mala experiencia, tener a la vez claustrofobia o el miedo irracional a la altura. Pues puede ir acompañada de otros problemas y síntomas.
Síntomas
La aerofobia provoca sufrimiento y un gran miedo a las personas que la padecen. Sienten miedo, ansiedad, ataques de pánico, mareos, náuseas y vómitos (provocados por la misma ansiedad), evitación de problemas, etc.
Consejos y tratamiento
Algunas compañías aéreas suelen hacer cursos para perder el miedo a volar. Ahora bien si hay un problema mayor de fondo, debemos conocerlo y tratarlo con psicólogos. Una terapia a medida hará que puedan solventarse estos problemas pero debe ser algo progresivo que no se cura de un día a otro.
El tratamiento puede combinar terapia psicológica y medicamentos, depende de cada caso. Y una de las cosas que se debe hacer cuando hay una evitación es precisamente afrontar el problema e ir en avión aunque nos cueste. Primero iremos al aeropuerto, luego veremos los aviones, otro día nos acercaremos a él y posteriormente subiremos.
Algunos consejos cuando el miedo no es tan fuerte es relajarse, meditar y ayudarnos con remedios naturales para no estar nerviosos. Pensar en que no vamos a volar y sí en lo bien que nos lo pasaremos en nuestro destino. Mirar la seguridad del avión para quedarnos más tranquilos, hablar con el piloto y azafatos si queremos saber más acerca del vuelo, y distraernos con música o viendo una película para que el viaje sea más ameno y nos olvidemos de que estamos volando.
Son consejos fáciles que podemos adoptar si creemos que el viaje en avión puede ser una odisea para nosotros. Si aún así no lo superamos, necesitamos ayuda profesional.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz