El PP «urge» al Constitucional a suspender los votos delegados de Puigdemont y Comín
El PP de Cataluña ha presentado este viernes un escrito ante el Tribunal Constitucional (TC) solicitando que los magistrados «suspendan de manera urgente» las resoluciones de la Mesa del Parlament que admiten el voto delegado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y del ex consejero Antoni Comín, ante el Pleno convocado mañana para investir a Quim Torra.
Según escrito de los ‘populares’, al que ha tenido acceso Europa Press, «es indispensable, y urgente» suspender los Acuerdos de la Mesa del Parlament de los días 3 y 24 de abril de 2018 porque «gracias a esos votos ilícitos» se podría consolidar una investidura parlamentaria. Para el PP, esto supondría «una votación viciada de origen», que sería también «nula de pleno derecho».
El PP hace estas alegaciones después de que el tribunal de garantías admitiese a trámite el recurso de amparo interpuesto en contra de los votos delegados de Puigdemont y Comín, que se encuentran en Berlín (Alemania) y Bruselas (Bélgica) huidos de la Justicia. En una providencia, el TC concedió un plazo de tres días al Ministerio Fiscal y al recurrente para que efectúen las alegaciones que consideren convenientes.
Los magistrados, que también ha acordado estudiar un recurso similar presentado por Ciudadanos, no han aceptado la medida cautelarísima solicitada por ambas formaciones políticas de suspender urgentemente estas resoluciones del Parlament mientras se resuelve el fondo del asunto porque no ven la «excepcionalidad» del caso, según la providencia.
La suspensión debe ser «inminente»
Si bien, el PP considera que debe ser «ostensible e inminente» que el TC acuerde la suspensión porque, a su juicio, estos votos delegados tienen «el único y exclusivo objeto de alterar, en una votación de investidura, el resultado de la misma», pues se trata de nombrar como presidente de la Generalitat de Cataluña a un «sedicente ‘candidato’» nombrado por Puigdemont.
En este sentido, el escrito subraya que debido a la composición actual del Parlament son necesarios los dos votos delegados para la investidura de Torra, «cuya ilicitud, sin embargo, es manifiesta y flagrante».
Por otro lado, al igual que hicieron en el recurso de amparo admitido a trámite el 9 de mayo, el PP afirma que el derecho de representación de los diputados está siendo vulnerado porque con la delegación del voto a estos dos diputados procesados por el Tribunal Supremo por el ‘procés’ sobrelleva la posibilidad de constituir una asamblea parlamentaria «parcialmente virtual, sin la participación directa de los representantes en el ejercicio de sus funciones».
«Una mayoría parlamentaria fraudulenta con atropello flagrante de los derechos de la minoría y del pluralismo político», indica el escrito, lo que supondría una «burla al sistema constitucional».
Lo último en Actualidad
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero