El PP le pregunta a Marlaska si cesó a Corbí por denunciar falta de fondos en la UCO
Dolors Montserrat ha sugerido que la destitución podría ser "un pago más de las hipotecas" del presidente del Gobierno
El PP ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique las razones por las que destituyó al jefe de la de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Manuel Sánchez Corbí.
Marlaska adoptó esta decisión el pasado jueves después de que saliera a la luz una circular de Sánchez Corbí ordenando la paralización de todas las investigaciones que requiriesen la utilización de fondos reservados. Interior apeló a «pérdida de confianza» para adoptar esta decisión, justificando que Sánchez Corbí había dado esa orden sin recibir ninguna instrucción para ello.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Dolors Montserrat, quiere que Grande-Marlaska aclare en sede parlamentaria «los verdaderos motivos» que le llevaron a cesar a Sánchez Corbí. «Queremos saber si el cese del jefe de la UCO se debe a que denunció que estaban dejando a esa unidad de la Guardia Civil sin fondos», ha emplazado.
Montserrat ha subrayado que la UCO se dedica a luchar contra «delitos tan graves» como el terrorismo, el narcotráfico y la corrupción, asuntos tan importantes que requieren que el ministro aclare si la unidad está recibiendo «los recursos necesarios» para realizar «correctamente» su trabajo.
A su juicio, la apelación de Interior a «pérdida de confianza» es sólo «una excusa» que «no es creíble ni convincente», ya que Sánchez Corbí se ha distinguido en la lucha contra la corrupción y «ha sido clave» en la resolución de crímenes como el de la joven Diana Quer o el niño Gabriel.
«Con esta destitución, no solo se menosprecia a Manuel Sánchez Corbí, sino a toda una unidad de la Guardia Civil que representa a ese cuerpo como símbolo de la excelencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», ha advertido la portavoz parlamentaria de los ‘populares’.
Y ha sugerido la posibilidad de que la destitución sea «un pago más de las hipotecas» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con PNV y Podemos, que habían pedido anteriormente la dimisión y reprobación del que era jefe de la UCO.
Montserrat ha pedido así el apoyo del resto de grupos parlamentarios para esta comparecencia, que ha sido también solicitada por Ciudadanos en el Congreso y por el Grupo Popular en el Senado.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder