Obesidad y sobrepeso, causas del incremento de diabetes tipo 2 en niños
La Organización Mundial de la Salud apunta a que habrá más población infantil y adolescente con obesidad en 2022 si se mantiene la tendencia actual
Pacientes y profesionales alertan de que en España hay inequidades en el acceso a la innovación en diabetes
¿Qué es la diabetes? Conoce una de las enfermedades mundiales más importante
Enfermedades no trasmisibles, como la diabetes mellitus tipo 2, la hiperlipidemia y otras patologías cardíacas, debutan cada vez más entre la población infantil. Esto se debe a la estrecha relación que existe entre la obesidad y el sobrepeso con el riesgo de padecer estas enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta a que habrá más población infantil y adolescente con obesidad en 2022, lo que conlleva un incremento de otros diagnósticos, como la diabetes tipo 2, si se mantiene la tendencia actual.
Hasta ahora, enfermedades como la diabetes tipo 2, que solía debutar durante la adolescencia o en adultos jóvenes, aparece en pacientes con edades cada vez más tempranas, en paralelo al incremento de casos de obesidad y sobrepeso infantil, como indican varios estudios. El Dr. Francisco Domínguez, jefe del servicio de pediatría del Hospital Vithas Las Palmas, explica que, «aunque en nuestro país desconocemos la verdadera incidencia de la diabetes tipo 2 en la población infantil -por la ausencia de cribado rutinario en las consultas pediátricas 4 -, en Estados Unidos se ha observado un incremento de hasta un 4,8% de nuevos casos de diabetes tipo 2 en pacientes pediátricos entre 2002 y 2015 5 , tal y como registra el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)». De acuerdo con el pediatra, «esto es consecuencia de prácticas nutricionales inadecuadas y del sedentarismo entre los niños en la mayoría de los países industrializados».
En concreto, en Canarias, el 43,31% de los niños mayores de cinco años presenta obesidad o sobrepeso, de acuerdo con un estudio sobre la Evolución de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población infantil canaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta cifra supera la media nacional, donde el 40% de los niños sufre una de estas patologías, tal y como confirma el Estudio Nutricional de la Población Española publicado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Ejercicio y dieta equilibrada
«El descenso de actividad física conlleva que los niños presenten un menor gasto calórico con un balance final positivo que, redunda en una ganancia de peso que no corresponde a su edad”, detalla el especialista de Vithas Las Palmas. «Lo más adecuado es que, tanto en casa como en el colegio, los niños realicen ejercicio físico durante al menos 60 minutos diariamente, de manera que tengan un balance energético neutro o levemente positivo y siempre en relación con su edad», señala el Dr. Francisco Domínguez. La alimentación también es clave para combatir estas enfermedades. Por eso, el jefe del servicio de pediatría del Hospital Vithas Las Palmas insiste en que «los niños deben acostumbrarse a realizar cinco comidas al día, para distribuir la ingesta de calorías en base al desarrollo de actividades y necesidades funcionales del organismo».
Puesto que, de las 35 ingestas previstas en una semana,10 suceden en horario lectivo durante el curso escolar, el pediatra de Vithas Las Palmas recomienda que «en los centros educativos se asegure que todas las comidas y bebidas, vendidas o servidas, fuera del programa de comedor escolar, sean nutricionalmente adecuadas y atractivas. Además, los colegios deberían ofertar comidas y bebidas saludables en los eventos escolares y también que las recompensas o premios no sean alimentos; así como promover un mayor acceso al agua potable dentro de los centros educativos, tal y como recomienda la CDC».
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP