Morgan Stanley avisa de que en el peor escenario el PIB español se desplomaría un 22,6%
La segunda peor caída de las principales economías de la zona euro, solo por detrás de Italia
El Producto Interior Bruto (PIB) de España podría registrar en el peor escenario un desplome de hasta el 22,6% durante el año 2020 como consecuencia de la crisis generada por el coronavirus, según ha pronosticado este lunes el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley.
Concretamente, la entidad financiera maneja tres escenarios. Su escenario principal y más probable es que la economía española se contraerá un 13,5% en el 2020. El peor escenario previsto es un desplome del 22,6%, la segunda peor caída de las principales economías de la zona euro, solo por detrás de Italia, con un 22,7% de caída. En cambio, el escenario más optimista estima una caída del PIB español del 5,8%.
Datos 2021
Con respecto a los datos para el año 2021, Morgan Stanley considera que el PIB crecerá un 6,7%. El alza podría ser del 7% en el mejor de los casos y del 3,8% en el peor de los escenarios.
Para el conjunto de la zona euro, el banco estadounidense ha previsto una caída de 10,8%. Alemania, la mayor economía de la eurozona, se hundirá un 8,4% este año, mientras que Francia descenderá un 10,7%, Italia se contraerá un 15,1% y Países Bajos registrará una contracción del 8,1%.
Déficit y desempleo para España
Con respecto al resto de aspectos macroeconómicos, el déficit de España se situará en el 10,2% del PIB en 2020, mientras que para 2021 estará situado en el 7,4%. Alemania observará un desequilibrio del 7,7% este año y del 5,3% en 2021, mientras que Francia tendrá un déficit del 11,4% e Italia, del 12,4%.
A nivel de desempleo, España también será uno de los países más afectados por el coronavirus. Así, pasará del 14,1% registrado en 2019 a un 18,6% en 2020, que pasará a ser del 17,3% en 2021. El paro de Alemania se elevará ocho décimas, hasta el 4%, mientras que en Francia crecerá también en esa misma cifra, hasta situarse en el 9,3%. De su lado, Italia pasará de un 17,3% de paro en 2019 a un 20,7% en 2020.
Morgan Stanley ha alertado de que el desequilibrio presupuestario, junto con un nivel de deuda pública que llegaría al 120% del PIB, podría provocar rebajas en el rating soberano de España. El banco ha estimado que el impacto de la pandemia podría provocar que S&P y Fitch rebajen la nota de España, actualmente situada en ‘A’ y ‘A-‘, respectivamente, al tiempo que Moody’s mantendrá la calificación en ‘Baa1’.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y ve «exagerado» el triunfo ante el Dortmund
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Un control policial denuncia 11 infracciones en 12 furgonetas de reparto en tan sólo 90 minutos
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia