La Junta Electoral avala que Telemadrid no dé cobertura al nuevo partido de Carmena y Errejón
Igual que pasó con Vox en los debates electorales del 28-A, la Junta Electoral Provincial avala que la nueva formación política, Más Madrid, creada por Manuela Carmena e Íñigo Errejón para concurrir a las elecciones municipales y autonómicas no tenga cobertura informativa por parte del canal público Telemadrid.
La Junta Electoral Provincial de Madrid ha desestimado la reclamación de Más Madrid contra la propuesta de cobertura informativa de Telemadrid, que le excluía de la misma, al entender que «no resuelve un derecho para las candidaturas que no han obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes participar en el reparto de tiempo den los espacios de información».
En el acuerdo, se indica que la representante de la Corporación RTVM ha contestado el recurso señalando que el Plan de Cobertura informativa se ha realizado teniendo en cuenta la normativa electoral y los acuerdos de la Junta Electoral Provincial en los que se considera a la formación política Más Madrid como «partido de nueva creación».
Además, añade que en el plan impugnado «no se ha otorgado cobertura informativa a las campañas realizadas por las formaciones que no han obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes ni tienen la consideración de grupo político significativo», como es el caso de Más Madrid.
«Otorgar una adecuada cobertura informativa a todas ellas, en condiciones de igualdad y proporcionalidad implicaría la disposición de unos medios técnicos y humanos de los que no se dispone y que, salvo error u omisión, nunca se ha producido respecto de un medio público».
Asimismo, para la Junta Electoral Provincial el plan de cobertura informativa aprobado por el Consejo de Administración de RTVM no es contrario a la normativa electoral y por ello procede desestimar el recurso formulado por Más Madrid. Entiende que la falta de inclusión de la formación política recurrente en el referido plan es contraria a los principios de pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad» que «han de inspirar la actuación de los medios de comunicación de titularidad pública en periodo electoral».
Para la Junta, no resuelta para las candidaturas que no han obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes o que no poseen la condición de grupo político significativo «un derecho a participar en el reparto de tiempo en los espacios de información», un derecho que «tampoco puede deducirse de los principios generales de respeto al pluralismo político y social, igualdad, proporcionalidad y neutralidad de los que se hace expresa la LOREG».
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga