Juana Rivas, la madre que tiene que entregar a sus hijos, en paradero desconocido con los niños
Juana Rivas, la madre que debía entregar este miércoles a sus dos hijos al padre por orden de un juzgado, no se ha presentado en el punto de recogida y su abogada, María Castillo, ha asegurado en rueda de prensa que desconoce su paradero y cuál será su actuación a partir de ahora.
Pasadas las 16.30 horas, plazo establecido para la entrega de los menores en el Punto de Encuentro Familiar de Granada capital, la letrada ha admitido en declaraciones a los periodistas que Rivas habría incumplido por tanto el requerimiento judicial, si bien ha insistido en que desconoce la posible «causa mayor».
Castillo ha anunciado que presentará un escrito para lograr la suspensión de la ejecución de la orden judicial y que llevará el caso ante el Tribunal Constitucional, al que solicitarán amparo.
El padre sí ha acudido
El padre de los menores, desplazado desde Italia esta tarde hasta el punto en el que debían entregarle a sus hijos y que denunció la sustracción de los niños, lo ha abandonado sobre las 16.50 horas, veinte minutos después de la hora fijada al no haberse presentado allí la madre.
Desde el Punto de Encuentro Familiar, dependiente de la Junta de Andalucía, han indicado que pondrán en conocimiento de la juez que no se ha producido el intercambio fijado.
La Fiscalía le ha advertido de la obligación de entregarlos
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, han indicado esta mañana que el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada está obligado a ejecutar la sentencia de la Audiencia provincial, que además le ha instado a hacerlo.
En concreto, la Audiencia de Granada desestimó un recurso de apelación interpuesto por la mujer contra la decisión de un juzgado que le ordenó la «inmediata restitución» de sus dos hijos a Italia con su padre, después de que éste denunciara su sustracción.
Entre otras consideraciones, la Audiencia explicaba que los menores residen en Italia desde el 2013, el más pequeño desde su nacimiento, y que están sujetos a las normas de aquel país y las de derecho Internacional que se concretan en el Tratado de Roma.
Agregaba que, mediante «las vías de hecho» la madre, aprovechando un permiso en España, dejó de trasladar a los hijos donde tenían su residencia, donde vive el padre y están escolarizados, tomándose así «la justicia por su mano».
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11