El independentismo insiste en su ataque a CaixaBank: «Tienen un problema con la tierra»
El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ha recibido este miércoles la reprimenda directa del independentismo catalán al igual que ocurrió este martes con su homólogo en Banco Sabadell, Jaume Guardiola. Durante la comisión de crisis financiera del Congreso de los Diputados, el diputado de ERC Joan Capdevila ha acusado a Caixabank de «tener un problema con la tierra que le vio nacer» y ha recibido gruesos calificativos como «degradante» para el llamado ‘decreto Fainé’, que permitió a la primera entidad financiera catalana abandonar de manera exprés su sede social y fiscal en la región y la sede donde se reunía su consejo de administración.
Desde el independentismo de ERC ha escocido el ‘decreto Fainé’ incluso más que la propia salida del Sabadell de la región, que fue la primera en producirse tras los tumultos del 1 de octubre de 2017. Según el punto de vista de la formación política que se apunta como la más votada en unas próximas elecciones autonómicas catalanas, la salida de CaixaBank dirigida por Isidro Fainé fue el ejemplo de oscuros intereses comunes «entre élites políticas y económicas». Por ello su diputado Capdevila se ha despachado a gusto frente al responsable de CaixaBank.
«¿Se precipitó en cambiar la sede de CaixaBank? Parece que Suez ha tenido más ‘seny català’ que otras corporaciones. ¿Lo volverían ustedes a hacer como lo hicieron? ¿Entraron en política? ¿Como pretenden seducir al cliente catalán, como van a hacer para recuperar la reputación ante los clientes catalanes?, fueron otras de las preguntas de Capdevila.
Otros diputados dispensaron preguntas más amables al directivo, como por ejemplo Francisco de la Torre (Ciudadanos) o Rafael Hernando (PP).
Un discurso que pide medidas
Por su parte, el CEO de la entidad financiera había preparado un discurso completo en el que habló de las medidas necesarias para mejorar el sistema financiero europeo y nacional. Entre estas medidas, habló de mejorar la «recuperación y resolución de entidades», que como se ha hecho con aportaciones de dinero público ha provocado un «daño a la reputación» del sector bancario incluso, ha dicho Gortázar, para las entidades financieras que no fueron rescatadas con dinero público.
La segunda tarea pendiente sería completar la Unión Bancaria, según Caixabank, mediante la disminución de activos problemáticos y la reducción de déficit y deuda de las administraciones públicas.
Por último, pidió un entorno regulatorio más claro y estable y la recuperación de la reputación bancaria, lo cual calificó como «el desafío más importante de los bancos».
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Quién es Ana Prada: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Vive San Fermín’