Hungría expresa a Borrell su apoyo a la unidad territorial de España
El Gobierno húngaro ha expresado este lunes al ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, el apoyo de su país a la integridad territorial española, durante una visita del jefe de la diplomacia española a Budapest.
Tras una reunión del trabajo, el ministro húngaro de Exteriores, Péter Szijjártó, ha afirmado que Hungría, «debido a su historia, es sensible a asuntos como este» y por eso siempre ha apoyado a España en este asunto y seguirá haciéndolo, según ha informado su Departamento.
Además de reunirse con su homólogo, Borrell ha hecho una visita de cortesía al primer ministro Viktor Orban. En sus reuniones, el ministro español ha mostrado su deseo de contribuir a evitar la división entre el Este y el Oeste de Europa, a pesar de las diferencias en políticas clave como la inmigración.
Según ha informado Exteriores, «en el ámbito europeo España y Hungría mantienen un diálogo franco y sincero». El Gobierno húngaro, por su parte, ha reconocido que la inmigración ha sido un tema importante del encuentro entre ambos ministros. Según Szijjártó, «es importante que las diferencias de opinión no lleven a una condena recíproca, sino que el diálogo y el respeto mutuo sigan siendo la norma».
Según Budapest, los dos países «tienen un enfoque diferente acerca de la admisión migrantes» porque «Hungría no quiere admitir inmigrantes ilegales». En cambio, ha asegurado que los dos están de acuerdo en «la importancia de proteger las fronteras externas de la UE», en considerar esto una «esfera de competencia nacional» y en valorar como «extremadamente importantes» los programas de desarrollo para África para ayudar a los países que son origen de las migraciones.
Proyectos en África
De hecho, precisa que los dos países han acordado explorar la posibilidad de trabajar conjuntamente en proyectos de agua y saneamiento en el norte de África, un ámbito en el que España ya trabaja y en el que Hungría también tiene experiencia.
Hungría fue uno de los países que, tras la crisis de refugiados de 2015, se negó a aceptar una cuota de refugiados en su territorio. Según la nota del Gobierno húngaro, Szijjártó han estado de acuerdo en que la solidaridad puede expresarse de diversas formas. De hecho, el anfitrión ha defendido que «el haber gastado más de 1.000 millones de euros en proteger la frontera exterior de la UE es una forma de solidaridad».
Los dos ministros han hablado también de cooperación económica y cultural y Borrell ha apostado por mantener los contactos, teniendo en cuenta que hacía 11 años que un ministro de Exteriores español no visitaba Hungría.
Borrell ha felicitado a las autoridades húngaras por la confianza generada por la economía entre las instituciones internacionales y del mundo financiero, al tiempo que ha animado a que España sea percibida, cada vez más, como un destino con enorme potencial para las inversiones húngaras.
En sentido contrario, alrededor de 250 empresas españolas dan empleo a 4.500 húngaros, según los datos que ha facilitado Szijjártó, que ha destacado las inversiones de empresas españolas en los sectores de automoción y turismo. En febrero, además, 26 nuevos tranvías españoles llegarán a Budapest.
En el plano cultural, el Gobierno español está pendiente de la próxima reforma educativa húngara, con la esperanza de que se refuerce la presencia del español, que en estos momentos ya se enseña en más de cien escuelas y cuatro universidades.
Temas:
- Hungría
- Josep Borrell
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada