El golpista Romeva declara al Senado unos ingresos de 64.346 € por cargo público en 2018
Raül Romeva, ex conseller de la Generalitat y senador de ERC, ha presentado su declaración de bienes al Senado. El golpista preso declara unos ingresos de 64.346,41 euros por cargo público en el ejercicio 2018.
El senador de ERC está suspendido del cargo desde la semana pasada al encontrarse en prisión preventiva y juzgado por el Tribunal Supremo por el proceso independentista catalán. La suspensión fue acordada por la Mesa de la Cámara el pasado miércoles 29 de mayo con efectos retroactivos a la toma de posesión del escaño, es decir, desde el 21 de mayo.
La declaración de bienes y rentas aparece firmada el pasado 17 de mayo en Soto del Real, localidad madrileña donde está la cárcel en la que permanece ingresado Romeva. El político de ERC informa de esa retribución por cargo público de 64.346 euros y de unos ingresos de 11,46 euros por de intereses por cuenta corriente. Romeva fue elegido parlamentario catalán en las autonómicas de diciembre de 2017, escaño que mantiene (los senadores pueden ser diputados autonómicos al mismo tiempo en la mayoría de comunidades).
El documento recoge también que es propietario del 50% de una vivienda unifamiliar en Barcelona, adquirida en 2003, y del 50% de otra en Menorca comprada en 2015. Declara además uno 17.000 euros en diferentes bancos (el 50% de cuatro cuentas corrientes), tres hipotecas y el pago por IRPF de 29.230,88 euros en el ejercicio 2018.
La ficha de Romeva en el Senado es idéntica de momento a la del resto de senadores; incluye esta declaración de rentas y bienes y una breve biografía, con información sobre sus cargos en el Parlamento catalán, en el Parlamento Europeo y en la Generalitat de Cataluña, su trabajo para la ONU, UNESCO, Intermón o la OSCE y el contenido de los ensayos que ha publicado, sin mención a su actual situación en prisión preventiva.
Consecuencias de la suspensión
La Mesa del Senado decidió el pasado miércoles la suspensión de Romeva y encargó un informe a los letrados para que detallen los efectos sobre los derechos económicos del senador, así como sobre la propia composición de la Cámara, entre otros aspectos.
El órgano de gobierno de gobierno se vuelve a reunir mañana miércoles a mediodía y es posible que reciba este informe. Deberá además tomar una decisión sobre la nueva composición del grupo de ERC-EH Bildu, que la semana pasada no se pudo constituir al no contar con el número mínimo de senadores (10) por la suspensión de Romeva. La Mesa concedió a ERC cinco días más para reorganizarse.
La baja del político preso se ha cubierto con la llegada al Senado el pasado jueves de una senadora de EH Bildu que estaba pendiente de designar por el Parlamento vasco. Se trata de Idurre Bideguren, que completa así la lista de diez puestos que exige el Reglamento y, en teoría, permitirá que el grupo sea validado por la Mesa.
Lo último en Actualidad
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo