El Gobierno de Sánchez dice ahora que controlará el uso de las bombas que vende al extranjero
Borrell dice que creará "mecanismos de control"
Sánchez dijo hace dos días que no podía controlar "más allá de nuestra frontera"
España ha vendido a Arabia Saudí 400 bombas guiadas por láser
El gobierno de Pedro Sánchez vuelve a rectificar. En este caso el ministro de exteriores el que matiza las palabras de su jefe Pedro Sánchez. El presidente dijo que no podía fiscalizar lo que se hace con las bombas vendidas «más allá de nuestras fronteras». José Borrell dice ahora que sí que habrá una investigación sobre el destino final del armamento.
«Mecanismos de control»
El ministro afirma Gobierno quiere hacer más eficaces los controles sobre las armas que exporta España creando «mecanismos de verificación posterior» para comprobar que las bombas no se han usado en conflictos bélicos vulnerando derechos humanos.
José Borrell ha señalado que ya hay normas para evitar que el armamento se utilice de este modo y ahora se trata de hacer más eficaz ese control y hacer «más exigentes».
Anunció controles antes de vender
Exteriores ya anunció en agosto, días después de un ataque a Yemen en el que murieron decenas de personas, la mayoría niños, que revisaría las condiciones de venta de armamento a la coalición liderada por Arabia Saudí en ese país. Según ha dicho, se trata de «equiparar la normativa a la de otros países» aunque ha reconocido que no hay tanta diferencia.
Sin embargo, el ministro ha hecho hincapié en que la decisión del Gobierno de entregar a este país 400 bombas láser –«proyectiles teledirigidos», ha dicho– no vulnera ninguna ley y que ha pasado tres veces por la JIMDDU. Según Borrell, la ley restringe la venta de material a países que puedan usarlo para reprimir los derechos humanos. Además, ha incidido en que «sería muy raro» que el Ejecutivo, este y los anteriores, hayan vulnerado la ley sin que nadie les hubiera advertido.
Borrell no ha querido dar más explicaciones que las que ya dio el presidente del Gobierno y ha señalado que la atención se ha puesto en este «contrato de baja cuantía» cuando, en realidad, estas no son las únicas armas que se han vendido a Arabia Saudí.
«Comprendo que haya gente que piense que no se deben comprar ni vender armas, pero España tiene una industria armamentística y vende, y también compra. No estamos vulnerando ninguna ley», ha zanjado.
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?