El Gobierno de Sánchez dice ahora que controlará el uso de las bombas que vende al extranjero
Borrell dice que creará "mecanismos de control"
Sánchez dijo hace dos días que no podía controlar "más allá de nuestra frontera"
España ha vendido a Arabia Saudí 400 bombas guiadas por láser
El gobierno de Pedro Sánchez vuelve a rectificar. En este caso el ministro de exteriores el que matiza las palabras de su jefe Pedro Sánchez. El presidente dijo que no podía fiscalizar lo que se hace con las bombas vendidas «más allá de nuestras fronteras». José Borrell dice ahora que sí que habrá una investigación sobre el destino final del armamento.
«Mecanismos de control»
El ministro afirma Gobierno quiere hacer más eficaces los controles sobre las armas que exporta España creando «mecanismos de verificación posterior» para comprobar que las bombas no se han usado en conflictos bélicos vulnerando derechos humanos.
José Borrell ha señalado que ya hay normas para evitar que el armamento se utilice de este modo y ahora se trata de hacer más eficaz ese control y hacer «más exigentes».
Anunció controles antes de vender
Exteriores ya anunció en agosto, días después de un ataque a Yemen en el que murieron decenas de personas, la mayoría niños, que revisaría las condiciones de venta de armamento a la coalición liderada por Arabia Saudí en ese país. Según ha dicho, se trata de «equiparar la normativa a la de otros países» aunque ha reconocido que no hay tanta diferencia.
Sin embargo, el ministro ha hecho hincapié en que la decisión del Gobierno de entregar a este país 400 bombas láser –«proyectiles teledirigidos», ha dicho– no vulnera ninguna ley y que ha pasado tres veces por la JIMDDU. Según Borrell, la ley restringe la venta de material a países que puedan usarlo para reprimir los derechos humanos. Además, ha incidido en que «sería muy raro» que el Ejecutivo, este y los anteriores, hayan vulnerado la ley sin que nadie les hubiera advertido.
Borrell no ha querido dar más explicaciones que las que ya dio el presidente del Gobierno y ha señalado que la atención se ha puesto en este «contrato de baja cuantía» cuando, en realidad, estas no son las únicas armas que se han vendido a Arabia Saudí.
«Comprendo que haya gente que piense que no se deben comprar ni vender armas, pero España tiene una industria armamentística y vende, y también compra. No estamos vulnerando ninguna ley», ha zanjado.
Lo último en Actualidad
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»