El gobierno de nacionalistas y socialistas en Valencia lleva la ‘represión franquista’ a las aulas
La Diputación de Valencia, en colaboración con la ‘conselleria’ de Educación que dirige el nacionalista Vicent Marzá (Compromís) va a distribuir para su visionado en los institutos un documental sobre la ‘represión y violencia franquista durante 40 años’. El filme se llama ‘Hijos del Silencio’, y los estudiantes de 12 a 16 años tendrán que trabajar en unidades didácticas sobre el contenido de la película. Los profesores también recibirán formación específica.
Se trata de un documental de 40 minutos que recoge testimonios de víctimas de la «feroz y sistemática represión franquista sobre la población valenciana» y entrevistas a profesores universitarios, bajo la dirección de una asociación de izquierda denominada Stanbrook (Centre d’Estudis i Documentació de la Memòria Republicana). Con ese nombre homenajean al buque que partió con casi 3.000 pasajeros rumbo al exilio al final de la guerra civil.
La consejería de Educación del Ejecutivo que presiden Ximo Puig (PSPV-PSOE) y Mónica Oltra (Compromís) parece más preocupada en el adoctrinamiento político sobre el pasado que sobre el actual. Por eso ignora sistemáticamente las numerosas denuncias que ha recibido por «adoctrinamiento nacionalista» y la imposición del catalán (el pancatalanismo de la Comunidad Valenciana así lo refiere) en la enseñanza.
La Diputación Provincial de Valencia lanza este documental dentro del programa ‘Memòria a l´escola’y que exigirá además la formación del profesorado para difundir sus materiales y contenidos. La Diputación está controlada por PSPV-PSOE (12 diputados), los nacionalistas de Compromís (6), la IU valenciana que representa EUPV (1) y la podemita Valencia en Comú (1). PP (12) y Ciudadanos (1) se encuentran así en minoría.
La diputada y delegada de Memoria Histórica de la Diputación, Rosa Pérez Garijo, ha explicado así su finalidad: «La ciudadanía más joven desconoce lo que ocurrió en la historia reciente y más oscura de nuestro país». Para Pérez, a la sazón líder de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), es imprescindible «sensibilizar al alumnado sobre la represión sistemática ejercida por el franquismo».
Los responsables de la cinta, con su directora a la cabeza, Rosa Brines (ex presentadora de la TV pública valenciana y rostro de los informativos durante los gobiernos del PSPV-PSOE) aseguran que han tratado de «explicar 40 años en 40 minutos» y de hacer «pedagogía sobre lo que supuso la violencia del régimen franquista en tiempos de paz».
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
El Constitucional suspende la norma de Ayuso que impide señalar la Real Casa de Correos como franquista
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
El Gobierno rechazó pagar la factura del parador de Teruel donde Ábalos destrozó la suite principal
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»