El gobierno de nacionalistas y socialistas en Valencia lleva la ‘represión franquista’ a las aulas
La Diputación de Valencia, en colaboración con la ‘conselleria’ de Educación que dirige el nacionalista Vicent Marzá (Compromís) va a distribuir para su visionado en los institutos un documental sobre la ‘represión y violencia franquista durante 40 años’. El filme se llama ‘Hijos del Silencio’, y los estudiantes de 12 a 16 años tendrán que trabajar en unidades didácticas sobre el contenido de la película. Los profesores también recibirán formación específica.
Se trata de un documental de 40 minutos que recoge testimonios de víctimas de la «feroz y sistemática represión franquista sobre la población valenciana» y entrevistas a profesores universitarios, bajo la dirección de una asociación de izquierda denominada Stanbrook (Centre d’Estudis i Documentació de la Memòria Republicana). Con ese nombre homenajean al buque que partió con casi 3.000 pasajeros rumbo al exilio al final de la guerra civil.
La consejería de Educación del Ejecutivo que presiden Ximo Puig (PSPV-PSOE) y Mónica Oltra (Compromís) parece más preocupada en el adoctrinamiento político sobre el pasado que sobre el actual. Por eso ignora sistemáticamente las numerosas denuncias que ha recibido por «adoctrinamiento nacionalista» y la imposición del catalán (el pancatalanismo de la Comunidad Valenciana así lo refiere) en la enseñanza.
La Diputación Provincial de Valencia lanza este documental dentro del programa ‘Memòria a l´escola’y que exigirá además la formación del profesorado para difundir sus materiales y contenidos. La Diputación está controlada por PSPV-PSOE (12 diputados), los nacionalistas de Compromís (6), la IU valenciana que representa EUPV (1) y la podemita Valencia en Comú (1). PP (12) y Ciudadanos (1) se encuentran así en minoría.
La diputada y delegada de Memoria Histórica de la Diputación, Rosa Pérez Garijo, ha explicado así su finalidad: «La ciudadanía más joven desconoce lo que ocurrió en la historia reciente y más oscura de nuestro país». Para Pérez, a la sazón líder de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), es imprescindible «sensibilizar al alumnado sobre la represión sistemática ejercida por el franquismo».
Los responsables de la cinta, con su directora a la cabeza, Rosa Brines (ex presentadora de la TV pública valenciana y rostro de los informativos durante los gobiernos del PSPV-PSOE) aseguran que han tratado de «explicar 40 años en 40 minutos» y de hacer «pedagogía sobre lo que supuso la violencia del régimen franquista en tiempos de paz».
Lo último en Actualidad
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
Últimas noticias
-
Telefónica sufre pérdidas de 1.355 millones pero se debe a la venta de filiales en Hispanoamérica
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic