Los empresarios italianos piden al Gobierno de los populistas que rectifique con sus Presupuestos
Tanto la Comisión Eurpea, como Moody's han rechazado las cuentas de Movimiento Cinco Estrellas y La Liga
Los empresarios italianos están preocupados porque los Presupuestos no son realistas
Máxima preocupación en el mundo empresarial en Italia por los Presupuestos del Gobierno populista. El presidente de la Confederación General de la Industria en Italia, Vincenzo Boccia, ha pedido hoy al Gobierno del país que rectifique y modifique las cuentas públicas para 2019, tras las advertencias de la Comisión Europea (CE) y la rebaja de la agencia de calificación Moody’s a la nota soberana del país.
«El desafío del Gobierno ahora es explicar el impacto de los Presupuestos, evidentemente corregirlos, y destinar más recursos al crecimiento», dijo Boccia en un encuentro celebrado en la isla Capri (sur).
El presidente de la patronal italiana justificó que el Ejecutivo italiano, formado por el antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga, quiere demostrar que se puede aumentar el gasto público para potenciar el crecimiento, pero advirtió de que para eso «hay que explicar bien cuál es el factor de crecimiento en estos Presupuestos, algo que hasta ahora no está claro».
«Si no se consigue crecer y se usan los recursos económicos solo para aumentar el déficit y la deuda estructurales, el juego está perdido», subrayó, informa Efe.
Moody’s bajó el viernes la nota de la deuda de Italia desde aprobado (Baa2) a aprobado bajo (Baa3), dejándola solo un escalón por encima del ‘bono basura’, aunque con perspectiva estable.
Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, dijo el jueves en Roma que las cuentas italianas son «preocupantes» y entregó una carta al ministro de Economía de Italia, Giovanni Tria, con dudas de la CE, un paso habitual que se da cuando el Ejecutivo comunitario cree que podría haber un incumplimiento particularmente serio de las normas.
El Gobierno italiano tiene ahora hasta el lunes para responder a esas cuestiones y argumentar las razones para alzar el gasto público, o modificar su plan presupuestario.
Si la Comisión Europea considera insatisfactorias las respuestas, podría rechazar el documento inicial y pedir un nuevo borrador, un escenario sin precedentes que, de producirse, abriría un conflicto institucional muy importante y podría incluso suponer que Roma se enfrentara a sanciones.
El ministro del Interior de Italia y líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, aseguró este sábado que el Ejecutivo mantendrá sus Presupuestos y «seguirá adelante a pesar de las agencias de calificación, los comisarios europeos y cualquier incomprensión interna».
Por su parte, el secretario general del Partido Demócrata (PD, centroizquierda), Maurizio Martina, opinó que la rebaja de la agencia Moody’s confirma «que la situación es preocupante» y urgió al Ejecutivo a ser consciente y a tomar medidas.
Temas:
- Italia
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado