Dejar la mercancía en la puerta o suprimir reembolsos: las medidas para proteger a los repartidores
La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO Logística, ha elaborado una guía para garantizar la seguridad de este colectivo.
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Dejar las mercancías en la puerta, suprimir los reembolsos o eliminar la firma de recepción del paquete son algunas de las medidas de seguridad que deben aplicar los repartidores ante la amenaza del coronavirus. Se trata de uno de los sectores que más esfuerzos está realizando en los últimos días. ¿Su objetivo? Garantizar a la población española el abastecimiento de productos de primera necesidad tras el confinamiento decretado por el presidente Pedro Sánchez.
La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO Logística, ha elaborado una guía para garantizar la seguridad de este colectivo. Una de las medidas es que los conductores de los vehículos deben permanecer a bordo, siempre que sea posible, ya que no se recomienda el acceso a otras oficinas, a excepción de las instalaciones sanitarias específicas.
En este caso, serán las personas a cargo de los lugares las encargadas de realizar la descarga y garantizar la limpieza diaria de la zona. Además de asegurar la presencia de gel desinfectante para lavado de manos de los transportistas.
Dejar el paquete en la puerta y llamar al timbre
Mientras, a la hora de entregar mercancías a un cliente, se debe depositar el paquete en la puerta o en un lugar especifico que se haya habilitado para la entrega. El siguiente paso será llamar al timbre y retirarse mínimo un metro, la distancia de seguridad establecida por el Ministerio de Sanidad.
Ante esta situación, se recomienda a las empresas que no exijan la firma de recepción del pedido, ya que es fundamental que el repartidor minimice al máximo el contacto con el cliente. Además se recomienda no coger reembolsos o buscar medidas alternativas para ello.
La guía sugiere el uso de mascarillas si se requiere trabajar a una distancia interpersonal inferior a un metro y no es posible amoldarse a otras soluciones organizativas; por ejemplo, si hay dos operarios dentro del mismo camión. El Ministerio de Sanidad no recomienda los viajes nacionales e internacionales, al ser imprescindibles en el transporte de mercancías se pueden realizar.
Los paquetes no trasmiten el coronavirus
Los expertos aseguran que la probabilidad de contagio a través de la manipulación de mercancías recibidas desde zonas de riesgo es baja y a día de hoy no se ha establecido ninguna recomendación específica en estos casos ni en el libre movimiento de mercancías.
“Muchas empresas están tomando medidas siguiendo las indicaciones lanzadas a la ciudadanía, pero es necesario armonizar las indicaciones para garantizar la seguridad de nuestros profesionales, clave para la cadena de suministro”, asegura Francisco Aranda, presidente de UNO Logística.
En este sentido, recalca que es necesaria una regulación ya que “muchas operativas cuentan con dos repartidores en un mismo vehículo y en determinadas ocasiones es complicado garantizar el metro de distancia recomendado”.
Urgen kits de seguridad
Mascarillas, guantes o geles desinfectantes son algunos de los productos que reclaman los trabajadores para operar en condiciones máximas de seguridad ante la amenaza del Covid-19. Además, Aranda ha demando al ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un protocolo de actuación específico para la logística en el que estén incluidos repartidores y transportistas.
“Nuestros profesionales están actuando como verdaderos héroes, con una gran responsabilidad para garantizar el abastecimiento, pero necesitan productos de seguridad para protegerse” explicó Aranda, presidente de UNO Logística.
Temas:
- Coronavirus
- Mercancías
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…