¿Cuál es la Capital Española de la Gastronomía 2019?
Ya hace algunos años, que mediante concurso, España convoca los premios para elegir a la Capital Española de la Gastronomía.
Ya hace algunos años, que mediante concurso, España convoca los premios para elegir a la Capital Española de la Gastronomía.
En 2019, es Almería la que se llevó este título. Una fantástica propuesta para conocer la gastronomía de la ciudad que durante todo este año ha sido objeto de talleres, actividades, degustaciones y mucho más.
Además, el ser nombrada como capital española de la gastronomía supone una atracción importante para la ciudad que se convierte en eje central de congresos y eventos. Antes de formalizar la candidatura, las ciudades que se quieren presentar a conseguir este título deben hacer un importante esfuerzo y trabajo para establecer las acciones que llevarán a cabo.
Posteriormente hay semifinales y semifinales por un jurado profesional, y es al final cuando los usuarios votan entre dos ciudades que suelen salir ganadoras.
Las anteriores ciudades que han ostentado este título han sido Logroño 2012, Burgos 2013, Vitoria 2014, Cáceres 2015, Toledo 2016, Huelga 2017, y León 2018.
¿Cuál será la capital española de la gastronomía 2020?
Todavía se están presentando las candidaturas para poder participar, y el 17 de octubre se dará a conocer el nombre de la ciudad que se convertirá en la Capital Española de la Gastronomía 2020.
La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería (FEHR) son las entidades que impulsan la Capitalidad Española de la Gastronomía con el fin de fomentar la difusión de la oferta gastronómica de la ciudad que cada año ostente este título
La convocatoria para presentar las candidaturas de este título se abrió el mes de julio, pero ante las diversas idas y venidas de los ayuntamientos para hacer frente a diversos actos en esta agenda complicada, se amplió el plazo de presentación de candidaturas hasta el 15 de octubre de 2019.
Es algo justo para determinar las finalistas con solo dos días de antelación, pero se trata de un año excepcional. La ciudad ganadora será la que llevará el nombrado título de Capital Española de la Gastronomía, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Sea cuál sea la escogida, en todo caso, aportará una gran riqueza dadas las diferentes influencias y platos que recorren toda la geografía.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Actualidad
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga