El Congreso suspende a los golpistas con el voto en contra de Podemos
La Mesa del Congreso se ha reunido de nuevo este viernes, tras recibir el informe de los servicios jurídicos de la Cámara.
La Mesa del Congreso, reunida de nuevo este viernes, ha acordado la suspensión de la condición de diputados de los políticos independentistas juzgados por el ‘procés’. El órgano parlamentario ha tomado la decisión con el voto en contra de Podemos, y a favor de PSOE, PP y Ciudadanos. La formación de Pablo Iglesias ha pedido «más tiempo» para abordar la cuestión y poder analizar el informe de los letrados de la Cámara, recibido este mismo viernes.
En ese informe, los servicios jurídicos del Congreso avalaban que el Congreso suspendiese «automáticamente» a los cuatro diputados -Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sánchez y Jordi Turull- que se encuentran en prisión preventiva. El informe determina, en conclusión, que los políticos ya estaban suspendidos de facto, en aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La controversia de los últimos días había sido si correspondía al Supremo tomar la decisión o bien al Congreso, en virtud de la aplicación de su propio Reglamento.
El informe de los letrados insta a la Mesa a determinar «el alcance de la suspensión mientras dure la situación de prisión», así como «la determinación del número de miembros de derecho de la Cámara» durante el tiempo que dure la suspensión, «a los efectos del cómputo de la mayoría absoluta». El Congreso pasa a tener ahora 346 diputados, lo que en consecuencia altera las mayorías.
En su comparecencia tras el encuentro, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado la suspensión automática de los diputados catalanes. Esa suspensión tendrá efectos retroactivos desde el día de su toma de posesión, este pasado martes.
Batet ha encargado un informe a la secretaría general para decidir cómo afecta esta suspensión al cómputo de la mayoría.
Ana Pastor, representante del PP en la Mesa, ha lamentado que se «hayan perdido varios días innecesariamente» porque, como han confirmado los letrados, «la suspensión es automática». Pastor ha confirmado también que su grupo ha solicitado un informe para analizar la cuestión de las mayorías. «El informe de los letrados nos ha dado la razón», ha destacado Pastor, «hemos perdido 48 horas».
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming