El Congreso suspende a los golpistas con el voto en contra de Podemos
La Mesa del Congreso se ha reunido de nuevo este viernes, tras recibir el informe de los servicios jurídicos de la Cámara.
La Mesa del Congreso, reunida de nuevo este viernes, ha acordado la suspensión de la condición de diputados de los políticos independentistas juzgados por el ‘procés’. El órgano parlamentario ha tomado la decisión con el voto en contra de Podemos, y a favor de PSOE, PP y Ciudadanos. La formación de Pablo Iglesias ha pedido «más tiempo» para abordar la cuestión y poder analizar el informe de los letrados de la Cámara, recibido este mismo viernes.
En ese informe, los servicios jurídicos del Congreso avalaban que el Congreso suspendiese «automáticamente» a los cuatro diputados -Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sánchez y Jordi Turull- que se encuentran en prisión preventiva. El informe determina, en conclusión, que los políticos ya estaban suspendidos de facto, en aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La controversia de los últimos días había sido si correspondía al Supremo tomar la decisión o bien al Congreso, en virtud de la aplicación de su propio Reglamento.
El informe de los letrados insta a la Mesa a determinar «el alcance de la suspensión mientras dure la situación de prisión», así como «la determinación del número de miembros de derecho de la Cámara» durante el tiempo que dure la suspensión, «a los efectos del cómputo de la mayoría absoluta». El Congreso pasa a tener ahora 346 diputados, lo que en consecuencia altera las mayorías.
En su comparecencia tras el encuentro, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado la suspensión automática de los diputados catalanes. Esa suspensión tendrá efectos retroactivos desde el día de su toma de posesión, este pasado martes.
Batet ha encargado un informe a la secretaría general para decidir cómo afecta esta suspensión al cómputo de la mayoría.
Ana Pastor, representante del PP en la Mesa, ha lamentado que se «hayan perdido varios días innecesariamente» porque, como han confirmado los letrados, «la suspensión es automática». Pastor ha confirmado también que su grupo ha solicitado un informe para analizar la cuestión de las mayorías. «El informe de los letrados nos ha dado la razón», ha destacado Pastor, «hemos perdido 48 horas».
Lo último en Actualidad
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 20 de marzo de 2025
Últimas noticias
-
Ayuso retrata a Sánchez: «Está muy feo renegar de la educación que te han dado tus padres»
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
José Redondo, un inconformista cuya naturaleza es escribir
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuántos capítulos tiene la serie diaria de La 1 de Televisión Española?
-
Miguel Ángel Revilla sobre el ‘Odiobús’: “No me gusta que señalen a la gente”