Condenan a una empresa de paseos a caballo a indemnizar a una mujer que fue arrastrada del dedo por una yegua
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a la aseguradora de una empresa de paseos a caballo a indemnizar con 13.800 euros a una mujer que fue arrastrada por una yegua que salió corriendo cuando se disponía a subir en ella, resultando herida en un dedo por la brida.
Condenan a la aseguradora de una empresa de paseos a caballo a pagar 13.800 euros, en concepto de indemnización, a una mujer que fue arrastrada por una yegua. Según los hechos juzgados por la Audiencia Provincial de Cantabria, el animal echo a correr cuando la mujer se disponía a subirse a él.
Los hechos ocurrieron en Santillana del Mar, en el transcurso de una actividad dirigida a conocer la villa a caballo. Cuando la mujer se disponía a subir al animal y tenía agarradas las bridas, la yegua salió corriendo, produciéndole el estrangulamiento de un dedo de la mano, dedo del que tuvo que ser operada en dos ocasiones.
En su sentencia, el tribunal de apelación revoca la decisión adoptada por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Torrelavega, que desestimó la demanda de la mujer al considerar que la caída se produjo como «consecuencia de una reacción de carácter imprevisible» de la yegua.
Según la juez de instancia, no se había acreditado «la existencia de una falta de diligencia o negligencia» por parte del encargado de los caballos, y añadía abundante jurisprudencia acerca de una actividad «peligrosa, cuyo riesgo se asume voluntariamente por quien practica tal actividad, de manera que para que prospere la acción indemnizatoria en estos supuestos, habrá que probar la conducta negligente del dueño del animal».
Sin embargo, la Audiencia considera que «compete al demandado -la aseguradora de la empresa de caballos- la carga de probar que adoptó las medidas necesarias para evitar el daño», lo que no ha ocurrido en este caso.
En este sentido, alude el tribunal a las manifestaciones del encargado de los caballos, quien reconoció que el animal podía estar cansado, al ser el último paseo de la mañana.
Así, cree el tribunal que sí se pudieron adoptar medidas para evitar la acción de la yegua, como «sujetar al caballo mientras la actora montaba, a fin de evitar que saliese corriendo; buscar un caballo que no estuviese cansado, o incluso no aceptar el paseo ante el cansancio de los caballos».
«Lo cierto es que la actora no se cae del caballo, sino que es el caballo el que sale corriendo antes de montarse, y la arrastra, sin que el caballo pudiese ser detenido por el propietario. Queda probado -continúa la sentencia- el nexo causal entre las lesiones de la actora y la omisión del dueño del caballo».
Temas:
- Caballos
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA