Cómo combatir el miedo al coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
No hay nada más contagioso que el miedo y el coronavirus tiene todos los ingredientes para generar temor porque afecta a la salud y porque por naturaleza tenemos miedo a lo desconocido. Nuestro cerebro se pone siempre en la peor situación como medida de autodefensa, aseguran los psicólogos, y por eso hacen un llamamiento a la calma.
La información veraz es una de las mejores armas para combatir el miedo. Por eso es importante no propagar mensajes o audios alarmistas, que no están contrastados, y que ya circulan en redes. Cuando el contenido nos genera dudas, el mejor consejo es no reenviar.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Actualidad
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión