Cómo analizar oraciones sintácticamente
El mundo de la lengua es muy extenso, con palabras y especialmente oraciones que conviene saber cómo analizar y construir adecuadamente. ¿Quieres saber cómo analizar oraciones sintácticamente? Sigue leyendo y toma nota para poder hacerlo de manera correcta.
Analizar una frase puede resultar una tarea complicada cuando no se sabe cómo hacerlo, pero lo cierto es que con unas cuantas pautas no habrá oración que se te resista.
Pasos para analizar oraciones sintácticamente
- Lo primero que debes tener claro es que toda oración se divide en dos partes: sujeto y predicado. El sujeto lo obtienes preguntando al verbo de la oración, mientras que el predicado es la parte que no es el sujeto.
- Es muy importante que al ver una frase la leas con detenimiento para comprenderla, ya que si no la entiendes difícilmente podrás llegar a analizarla.
- Si quieres analizar oraciones sintácticamente, empieza por identificar el verbo principal para saber qué consecuencias sintácticas puede tener en la frase.
- Busca el sujeto de la frase, que es la persona, animal o cosa que ejecuta la acción que describe el verbo. Debes buscarla preguntando al verbo ¿quién o quienes?. Por ejemplo, “María fue a comprar el pan”, si preguntamos al verbo “quién fue a comprar el pan”, el resultado es María. En este caso, María es el sujeto. Hay que destacar que no en todas las oraciones hay un sujeto, las que son impersonales no lo tienen. Por ejemplo “Hoy hace buen día, “Hay personas esperando”, “En invierno hace frío”, etc.
- El predicado es lo que se dice del sujeto, o lo que hace. Lo forman tanto el verbo como las palabras que lo acompañan. Por ejemplo, “Esa niña está llorando porque no juegan con ella”. El sujeto es “esa niña”, que es quien llora, por lo que el predicado es “está llorando porque no juegan con ella”.
- Otro elemento importante en una oración es el Complemento Directo, que se obtiene preguntando qué o a quién al verbo. Por ejemplo, “quiero ver una película”, te preguntas qué es lo que quiero ver, y el resultado es “una película”, que sería el complemento directo.
- Dependiendo de la complejidad de las frases, puede haber otro tipo de complementos y elementos dentro de una oración.
Como ves, aprender a analizar oraciones sintácticamente no es complicado, al menos en el caso de las más simples o cortas.
Temas:
- Frases
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025