Colapsa la vacunación en Japón por un «fuerte problema» informático con el sistema de citas
El sistema de vacunación en Japón, que permite reservar una cita para recibir la inyección contra el coronavirus, ha colapsado este miércoles debido a un problema técnico, tal y como han confirmado las autoridades. El sistema online para solicitar cita se ha caído en varias partes del país, como Tokio y Minoo, en la prefectura de Osaka, debido a un problema global registrado en el software que utiliza el Gobierno, el estadounidense Salesforce.
Según la cadena de televisión NHK, el director de la empresa, Parker Harris, ha indicado en su cuenta de Twitter que la compañía ha sufrido un «fuerte problema». Esto ha suscitado las críticas de muchos usuarios, que han pedido que los mayores puedan ser vacunados sin solicitar primero una cita.
El Ministerio de Sanidad nipón se ha enfrentado a numerosos problemas técnicos a lo largo de la pandemia, desde los fallos de la aplicación de rastreo de contagios hasta la base de datos que utilizan los trabajadores sanitarios.
Japón ha vacunado tan solo al 2,8 por ciento de su población, lo que supone la tasa más baja entre los países desarrollados. El Gobierno, sin embargo, cuenta con un plan ambicioso para vacunar a 36 millones de personas de cara al mes de julio, cuando está previsto que se celebren los Juegos Olímpicos.
El ministro a cargo de la gestión de las vacunas, Taro Kono, ha instado a la población a ser paciente y tomar medidas para lograr acceder al sistema de petición de citas.
Una decisión «prudente» sobre los JJOO
Japón debe tomar una decisión «prudente» sobre la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio este verano, advirtió uno de los principales políticos japoneses, cuando el país sufre un aumento de casos de coronavirus. Toshihiro Nikai, secretario general del Partido Liberal Democrático (PLD) y número dos de esta formación conservadora en el poder, también quiere que los expertos determinen si es viable celebrar los Juegos Olímpicos previstos del 23 de julio al 8 de agosto después de haber sido aplazados un año en 2020 debido a la pandemia, informó la agencia Jiji. «Se necesitará una decisión prudente en el futuro», dijo Nikai cuando se le preguntó sobre los Juegos, informó Jiji Press el lunes por la noche.
Preguntado sobre las condiciones necesarias para celebrarlos de forma segura, añadió: «Hay expertos olímpicos. Es importante esperar el criterio de los expertos».
A mediados de abril, Nikai declaró que la cancelación de los Juegos sigue siendo una opción si la situación sanitaria se agrava. «Tendremos que anular (los Juegos) sin dudarlo si ya no es posible» celebrarlos, declaró a la televisión japonesa TBS.
Todos los sondeos muestran desde hace meses que la mayoría de la población japonesa sigue oponiéndose a los Juegos este año. Prefiere que se cancelen o aplacen otra vez.
Tokio y otros departamentos se encuentran bajo el régimen de un estado de emergencia debido al coronavirus, que durará al menos hasta finales de mayo. La situación obligó a los organizadores de los Juegos Olímpicos a anunciar este lunes un aplazamiento de la visita que tenía previsto realizar este mes el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
Los directivos olímpicos sostienen que los Juegos se pueden celebrar «de forma totalmente segura» y han publicado normas muy estrictas que, según dicen, evitarán la propagación del virus. Han organizado una serie de tests en los últimos días, incluso con atletas internacionales, demostrando, según ellos, que sus reglas garantizarán la seguridad de los Juegos.
Pero la preocupación persiste: el sistema médico japonés está bajo presión y la vacunación progresa muy lentamente. Los tenistas japoneses Naomi Osaka y Kei Nishikori pidieron una «discusión» sobre la viabilidad de los Juegos.
Temas:
- Coronavirus
- Japón
- Vacunas
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Partido de Liga en vivo online
-
Marc Márquez: «No me gustan los sábados, porque no puedes celebrar»
-
Diecisiete personas heridas en Madrid en un accidente múltiple de dos autobuses y cinco coches
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos