Axa envía a teletrabajar a sus 2.600 empleados en España desde el lunes por el virus
La aseguradora Axa ha dado un paso más en su protocolo de actuación contra los efectos del coronavirus. Axa decidido imponer este viernes el teletrabajo a sus 2.600 empleados en España desde el próximo lunes 16 de marzo, con carácter temporal, con el objetivo de garantizar la seguridad.
La aseguradora ha explicado que los empleados pueden desarrollar su actividad con total autonomía sin desplazarse al centro de trabajo ante la implementación de medidas tecnológicas desde que hace años la compañía pusiera en marcha el proyecto de ‘teleworking’.
Axa activó a mediados de febrero un protocolo de crisis con medidas temporales y extraordinarias que contemplaban, entre otras, la prohibición de viajes a las zonas afectadas, restricción de
desplazamientos, cancelación de eventos masivos y participación en foros.
Además, en las últimas semanas, ha compañía aseguradora ha adoptado diferentes acciones extraordinarias de prevención e higiene en los centros de trabajo, reforzado la sensibilización de los empleados.
Temas:
- AXA
- Coronavirus
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Seis detenidos por empadronar a inmigrantes ilegales de manera fraudulenta en Cartagena (Murcia)
-
Muere la influencer Natalia Cavanellas a los 40 años durante un triple cirugía estética
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
El Mundial de Clubes retrata a sus críticos: la final Chelsea-PSG fue más vista que la final de la Champions