Arbitraje considera que Oliveira debió cobrar la retribución fija del año de la pandemia
El jugador profesional de pádel Miguel Fonseca Oliveira, de origen portugués, no firmó la adenda a su contrato individual, desvinculándose así del pacto alcanzado por jugadores y World Padel Tour (WPT) para asegurar la continuidad del Circuito durante la temporada de la covid. Esa adenda implicaba la supresión de la retribución fija en 2021 y reducción de los premios.
A diferencia de la inmensa mayoría de jugadores, Oliveira no se solidarizó con la situación de pandemia global y resolvió su contrato por impago de la retribución fija (2.500 euros).
Analizando el marco contractual entre las partes y estos hechos, la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje de Madrid (CIMA) se ha pronunciado esta semana en relación al ‘caso Oliveira’ esgrimiendo en su laudo que la resolución del contrato por impago era correcta y que él debería haber cobrado la retribución fija del año de la pandemia.
La CIMA ha resuelto el litigio desestimando las demandas presentadas por las dos partes, reconociendo a WPT el derecho contra el jugador de percibir una cantidad económica para cubrir el importe de liquidación del procedimiento de arbitraje.
Esta resolución por parte de la CIMA pone de relieve el carácter vinculante del contrato de prestación de servicios para las partes que lo firmaron y en ningún momento discute ni cuestiona la validez del mismo en relación al firmado por los jugadores en 2018.
Este caso nada tiene que ver con la naturaleza de las demandas presentadas en las últimas fechas por WPT debido a los graves incumplimientos contractuales referidos a las cláusulas de exclusividad del acuerdo vigente hasta 2023.
A pesar de ser “advertidos (no amenazados)” y conocer las condiciones de sus contratos algunos jugadores rompieron sus compromisos con WPT de manera unilateral participando en pruebas diferentes a las organizadas por WPT e incluso coincidiendo en fechas.
WPT presentó una demanda en la CIMA contra los jugadores de pádel por infringir unilateralmente el marco contractual firmado hasta 2023.
Temas:
- Pádel
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel