Agenda económica de la semana: dividendo de Bankinter y previsiones del Banco de España
La agenda económica semanal está protagonizada por los diferentes PMI de la eurozona y, en España, por el reparto de dividendo de Bankinter y por la presentación del informe trimestral sobre la economía española del Banco de España (BdE).
El lunes será el día en que se harán públicos los resultados de los PMIs de Markit. En SelfBank esperan resultados mixtos: «En cuanto al lastimado PMI manufacturero, se estima que repunte cuatro décimas hasta los 47,4 puntos, todavía en zona de contracción. Peores noticias se estiman del PMI servicios, con una estimación de un recorte de 3 décimas hasta los 53,2 puntos, mientras que el PMI compuesto se estima que avance un décima para colocarse en los 52,0 puntos».
El martes daremos paso a las encuestas IFO alemanas, donde a priori también habrá resultados mixtos: «Las mejores noticias vendrán de la encuesta IFO, que se espera que repunte tres décimas hasta los 94,6 puntos, y de la IFO de expectativas, con una estimación de un repunte de 7 décimas hasta los 92,0 puntos.Por el otro lado, se estima que la IFO de situación actual pierda terreno y se sitúe en los 97,0 puntos, tres décimas menos que la anterior».
En Estados Unidos, tras conocerse que Powell optó por recortar la tasa de interés oficial en 25 puntos básicos el pasado miércoles, el foco de la semana estará en la tercera lectura del PIB del 2ª trimestre. También contaremos con otros datos como la confianza del consumidor de la Conference Board y la de la universidad de Michigan.
El martes será el día que se publicara el indicador de confianza del consumidor de la Conference Board. «Se espera que el indicador pierda algo de fuelle para situarse en los 134,0 puntos, retrociendo en su tendencia alcista desde 2009, pero todavía en niveles muy por encima a los alcanzados antes del estallido de la crisis», subrayan en SelfBank.
No será hasta el jueves cuando conozcamos el dato de la tercera lectura del PIB. «No se esperan cambios, quedándose inalterado en el 2,0% marcados anteriormente. El PIB americano sigue mostrando un crecimiento sólido, pero las incertidumbres comerciales y de ralentización económica a nivel mundial han sido claves para que la Fed decidiera recortar tipos», analizan los expertos de SelfBank.
Temas:
- Agenda Económica
Lo último en Actualidad
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre