5 cosas que debes tener en cuenta al comprar una mascarilla higiénica
Es imprescindible que la mascarilla cumpla las especificaciones UNE 0064 y 0065
La pandemia del coronavirus que azota a todo el mundo ha hecho que las mascarillas se conviertan en una parte esencial de la vida de todos nosotros. A la hora de comprar una mascarilla higiénica son muchas las dudas que pueden surgir, así que a continuación explicamos qué cosas hay que tener en cuenta.
Las mascarillas higiénicas son las recomendadas para personas sanas. Cubren la nariz, la boca y la barbilla, y tienen un arnés que se sujeta en las orejas o rodea la cabeza. Se componen de una o varias capas de tejido, y pueden ser de un solo uso o reutilizables.
Talla
Hay mascarillas para adultos y para niños. Esta información debe aparecer especificada en el etiquetado.
Los niños sanos a partir de tres años deben utilizar mascarillas higiénicas acordes a su rango de edad. En el mercado hay tres tallas para niños de entre tres y doce años. Es importante que un adulto supervirse su colocación, así como su uso y retirada.
Duración
La duración de la mascarilla higiénica depende básicamente de si es o no reutilizable. En caso de que sí lo sea, el fabricante debe indicar el número máximo de lavados, que generalmente oscila entre 20 y 40. Las mascarillas no reutilizables hay que desecharlas después de su uso recomendado, que es de cuatro horas. Por supuesto, si se humedece o se deteriora hay que sustituirla por otra de inmediato.
Eficacia de filtración bacteriana y respirabilidad
Si la mascarilla es no reutilizable la eficacia de filtración bacteriana debe ser igual o superior al 95%, mientras que si es reutilizable debe ser igual o superior al 90%. En ambos casos la respirabilidad debe ser inferior a 60Pa/CM2.
Especificaciones UNE
Este es uno de los aspectos más importantes a la hora de comprar una mascarilla higiénica. El etiquetado tiene que mostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas UNE 0064 y 0065.
Composición del material
Un ejemplo de composición de una mascarilla higiénica es el siguiente: 2 capas de tejido spunbond de 40 g/m2, 2 capas de tejidos no tejido spunlace de 44g/m2 y 1 capa de tejido no tejido spunbond de 20 g/m2.
Con comprar una buena mascarilla higiénica no es suficiente. Hay que colocársela de forma adecuada. Lo primero es lavarse las manos con agua y jabón pH neutro. A continuación, se cogen las gomas de la mascarilla, se coloca sobre la nariz y la boca, y se pasan las bandas elásticas por detrás de las orejas o de la cabeza. Y, por último, se ajusta a la nariz. Hay que evitar tocar la parte exterior de la mascarilla.
Por último, señalar que las autoridades sanitarias insisten en que sólo son un medio de protección complementario contra el coronavirus, de forma que debemos seguir el resto de medidas preventivas: distancia de seguridad y lavado de manos.
Temas:
- mascarillas
Lo último en Actualidad
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van arrasar este otoño
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta