Yzuel: “Vamos a presentar enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario, espero que nos escuchen”
Yolanda Díaz acusa a los caseteros de la Feria de Abril de mentir y no conocer el marco laboral
La reduflación llega a los bares: el 30% ya sustituye los alimentos caros por opciones más baratas
El presidente de la Confederación de Empresarios de la Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha asegurado hoy en El Foco que «la hostelería está por encima del empleo que tenía en 2019». Pero, pese a este buen dato, el sector vive una situación delicada a causa de la espiral inflacionista en la que nos encontramos sumidos y a la escasez de mano de obra cualificada. La inflación en el 10,2% con subidas constantes en alimentos, están disparando la cesta de la compra tanto en los hogares como en los restaurantes.
Así, el listado de brutales subidas no cesa y ponemos algunos ejemplos: el aceite, que está ahora mismo un 44% más caro que hace justo un año. El melón ha subido hasta un 139% respecto a hace un año; la sandía un 50%; los platanos un 170%; el tomate de pera un 60%; los huevos más de un 25%; el aceite un 44%; el pimiento verde al 50%, los pepinos en torno al 40% y así podríamos seguir con cada uno de los alimentos que se comercializan.
Ante este panorama, Yzuel reconoce que tendrán que subir precios,
aunque reconoce que les cuesta mucho hacerlo. Respecto al verano,
nos adelanta que lo prevén positivo, incluso mejor que en 2019.
En cuanto a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio
Alimentario, nos asegura que van a presentar enmiendas porque «hay
puntos sin sentido» y que esperan ser «escuchados».
Por otra parte, analiza al segundo Decreto de medidas anticrisis del Gobierno y afirma que “genera una gran inestabilidad jurídica. Hay medidas que están equivocadas. Estamos en una situación delicada, pero el Ejecutivo no reduce gastos. Cada vez tenemos más ministerios, más directores generales, más asesores…”. Lo cierto es que como el propio Yzuel resalta, 700.000 trabajadores del sector de la hostelería han estado en ERTE, pero no ha habido ningún funcionario en el mismo expediente de regulación temporal de empleo.
La hostelería está hoy día por encima del empleo que tenía en 2019,
pero pese a ello el sector vive una situación delicada. Debido a la
coyuntura económica, los precios de restauración han subido y
siguen subiendo dentro de esta espiral inflacionista. En junio, se
situaron un 5,5% por encima, poco porcentaje si lo comparamos con lo
que están subiendo las materias primas como el aceite, que cuesta en estos momentos un 44% más que hace un año. La hostelería responde ante una situación crítica para el sector.
Temas:
- Gobierno
- hostelería
Lo último en Vídeos
-
Miles de peces atrapados y rescatados por una decisión ‘negligente’ de la Confederación del Tajo
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»