Yzuel: “Vamos a presentar enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario, espero que nos escuchen”
Yolanda Díaz acusa a los caseteros de la Feria de Abril de mentir y no conocer el marco laboral
La reduflación llega a los bares: el 30% ya sustituye los alimentos caros por opciones más baratas
El presidente de la Confederación de Empresarios de la Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha asegurado hoy en El Foco que «la hostelería está por encima del empleo que tenía en 2019». Pero, pese a este buen dato, el sector vive una situación delicada a causa de la espiral inflacionista en la que nos encontramos sumidos y a la escasez de mano de obra cualificada. La inflación en el 10,2% con subidas constantes en alimentos, están disparando la cesta de la compra tanto en los hogares como en los restaurantes.
Así, el listado de brutales subidas no cesa y ponemos algunos ejemplos: el aceite, que está ahora mismo un 44% más caro que hace justo un año. El melón ha subido hasta un 139% respecto a hace un año; la sandía un 50%; los platanos un 170%; el tomate de pera un 60%; los huevos más de un 25%; el aceite un 44%; el pimiento verde al 50%, los pepinos en torno al 40% y así podríamos seguir con cada uno de los alimentos que se comercializan.
Ante este panorama, Yzuel reconoce que tendrán que subir precios,
aunque reconoce que les cuesta mucho hacerlo. Respecto al verano,
nos adelanta que lo prevén positivo, incluso mejor que en 2019.
En cuanto a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio
Alimentario, nos asegura que van a presentar enmiendas porque «hay
puntos sin sentido» y que esperan ser «escuchados».
Por otra parte, analiza al segundo Decreto de medidas anticrisis del Gobierno y afirma que “genera una gran inestabilidad jurídica. Hay medidas que están equivocadas. Estamos en una situación delicada, pero el Ejecutivo no reduce gastos. Cada vez tenemos más ministerios, más directores generales, más asesores…”. Lo cierto es que como el propio Yzuel resalta, 700.000 trabajadores del sector de la hostelería han estado en ERTE, pero no ha habido ningún funcionario en el mismo expediente de regulación temporal de empleo.
La hostelería está hoy día por encima del empleo que tenía en 2019,
pero pese a ello el sector vive una situación delicada. Debido a la
coyuntura económica, los precios de restauración han subido y
siguen subiendo dentro de esta espiral inflacionista. En junio, se
situaron un 5,5% por encima, poco porcentaje si lo comparamos con lo
que están subiendo las materias primas como el aceite, que cuesta en estos momentos un 44% más que hace un año. La hostelería responde ante una situación crítica para el sector.
Temas:
- Gobierno
- hostelería
Lo último en Vídeos
-
Silvia Montilla: «Queremos ser un referente en la movilidad eléctrica de Colombia y Latinoamérica»
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
Meteo-Dron, la aeronave ‘low cost’ que asciende a 7 kilómetros y predice eventos como las DANAS
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Esto es lo que nunca deberías hacer con las toallitas húmedas
Últimas noticias
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Un experto de Harvard lo confirma: éste pequeño gesto a la hora de comer puede alargar tu vida
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés