Las víctimas del Alvia siguen sin una investigación técnica independiente 7 años después del accidente
Se cumplen 7 años del mayor accidente ferroviario de la historia de España. Las víctimas lamentan que todavía no se haya realizado una investigación técnica independiente. «Las víctimas y la ciudadanía merecemos saber toda la verdad», sostienen desde la plataforma de víctimas del tren Alvia 04155.
En julio de 2016, la Agencia Ferroviaria Europea emitió un informe en el que consideró que la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) española no era independiente y había realizado un análisis incorrecto del accidente del tren Alvia en Santiago.
A través de un comunicado de prensa las víctimas recuerdan que «no investigar correctamente impide tomar las medidas adecuadas para evitar que hechos tan terribles puedan volver a repetirse, uno de los principales objetivos señalados por la normativa».
En julio de 2013, el tren Alvia 04155 descarriló en su entrada a la estación de Angrois, acabando con la vida de 80 personas e hiriendo a más de 140 pasajeros. Muchos de ellos todavía hoy siguen con secuelas. En el séptimo aniversario del accidente de Angrois las víctimas han elaborado un vídeo titulado ‘Siete años de gobiernos negándonos la verdad reivindicando una investigación’.
Han transcurrido más dos mil quinientos días, ha habido cuatro gobiernos y cuatro ministros de Fomento distintos y todavía no hay una investigación técnica independiente como reclama la UE. Ni tan siquiera en el juzgado, ya que la Xunta de Galicia impuso, en su día, a dos de los tres peritos judiciales sin experiencia en la materia.
Comunicado
El comunicado emitido por la plataforma de víctimas del tren Alvia 04155 reza: «Dice muy poco de nuestras instituciones y de nuestros gobernantes que aún no se haya cumplido con la obligación de poner en marcha esa investigación, tal y como ha solicitado la UE en varias ocasiones. No lo han hecho ni los gobiernos del PP, ni del PSOE, ni el de éste último en coalición con Unidas Podemos pese al apoyo mostrado inicialmente y el posterior silencio -ya en el gobierno- del vicepresidente Pablo Iglesias».
«Respecto a las responsabilidades penales, el juez, con el apoyo del fiscal, mantiene imputando al ex director de Seguridad del ADIF, el Sr. Cortabitarte, y al maquinista, el Sr. Garzón, por 80 delitos de homicidio por imprudencia grave profesional. Pensamos que además existe responsabilidad penal por parte de Renfe, ya que tenía constancia por escrito de un aviso de un jefe de maquinistas sobre la peligrosidad de la curva y no actuó en consecuencia, tal y como obliga la Directiva 2004/49/CE».
«Respecto a las responsabilidades políticas, la comisión parlamentaria 2se cerró en falso, sin conclusiones y no permitiéndonos comparecer en último lugar. Esperamos que se retomen los trabajos, pero antes es imprescindible que se haga la Investigación Técnica Independiente, ya que muchos diputados en la comisión parlamentaria replicaban y argumentaban en base a una investigación técnica que Europa ha invalidado».
«Es imprescindible que se depuren todas y cada una de las responsabilidades y que se esclarezca toda la verdad y se realice la investigación técnica independiente, y ésta se incorpore al proceso judicial».
«A lo largo de estos años víctimas, familias y amigos hemos tenido que ir a Europa para ser tratados como verdaderos ciudadanos y hemos luchado mucho para desmontar la verdad oficial. Primero fue el PP con Rajoy al frente y sus ministros: Ana Pastor, Iñigo de la Serna, Rafael Catalá, luego el PSOE de Sánchez y su ministro Ábalos, y por último el vicepresidente Pablo Iglesías el que se ha sumado al ninguneo que venimos recibiendo de nuestros gobernantes e instituciones».
Homenajes
Este viernes a las 11 de la mañana, las víctimas se manifestarán desde la estación de trenes de Santiago hasta la Plaza del Obradoiro donde leerán un manifiesto en recuerdo a sus familiares.
José Blanco en Enagás
El pasado martes 30 de junio, las víctimas del mayor accidente ferroviario de España acudieron a la sede de Enagás en Madrid para mostrar su rechazo y «máxima indignación» ante el nombramiento de José Blanco como consejero independiente. En declaraciones a OKDIARIO, Jesús Domínguez, presidente de la plataforma de víctimas del Alvia 04155 afirma que «nosotros nos subimos en un tren pensando que íbamos seguros, que viajábamos en Alta Velocidad y resulta que lo único real era la alta velocidad porque los sistemas de seguridad no estaban presentes por las prisas».
«No nos dejan pasar página porque no sabemos realmente lo que ocurrió. Evidentemente, hay gente que sigue con secuelas físicas y psicológicas, pero sobre todo, es el maltrato por parte de las instituciones públicas y del Estado a unas víctimas que lo único que pedimos es una investigación técnica como pide la Unión Europea», relata Jesús Domínguez
Lo último en España
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
El juez rechaza imputar a Mouliaá por presionar a una testigo y a Errejón por hablar con otro
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025