El diputado del PP Eduardo Raboso realiza la primera operación quirúrgica en el hospital de Ifema
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
La crisis del coronavirus ha llevado a varios políticos españoles a compaginar sus labores parlamentarias con su desempeño en centros hospitalarios. Es el caso del portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid en la comisión de Sanidad. Apenas unas horas después de exponer su visión de la crisis en la Cámara autonómica, ha protagonizado la primera intervención quirúrgica en el ‘hospital milagro’ de Ifema.
Se trata de Eduardo Raboso que ha llevado a cabo con su equipo una traqueotomía que ha ayudado a la paciente a tener respiración espontánea y a mejorar su pronóstico.
Es el jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital de la Princesa. Ha indicado que la traqueotomía se le ha practicado a una paciente intubada por mucho tiempo y se ha ejecutado este procedimiento para poder desconectarla del respirado y que tenga una respiración espontánea y mejorar su pronóstico.
«Me he sentido comodísimo. He sido asistido por el equipo cirujano de mi servicio y de un numeroso personal en la instrumentación y organización en todas las cuestiones que hay que atender en estos casos», ha indicado en unas declaraciones facilitadas por el PP de Madrid
Riesgo de contagio
El parlamentario ‘popular’ ha relatado que esta traqueotomía ha sido «muy especial» ya que se trata de un procedimiento «de altísimo riesgo de contagio para el cirujano» con pacientes infectados por Covid-19, ya que puede salir un aerosol del virus «muy contagioso».
No obstante, han llevado a cabo un procedimiento especial con todas las garantías de seguridad y siguiendo todos los pasos del protocolo. Ha avanzado, además, que estará dispuesto a repetir «todas las veces que haga falta» en este tipo de intervenciones.
Esta semana Raboso todavía con la bata de médico y la mascarilla de sanitario puestas intervenía en la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid que empieza a retomar su actividad parlamentaria tras la crisis.
Críticas a la izquierda
Raboso se mostró «sorprendido» de que a los grupos de la izquierda les preocupe el número de fallecidos, a los que les ha preguntado si antes no les preocupaban, con la celebración del 8 de marzo. «¿Siguen los partidos de la izquierda pensando que la violencia de género mata más mujeres que el coronavirus?», esgrimió.
«Me parece inconcebible que en una democracia como la nuestra haya decenas de miles de muertos debido a una epidemia y el Gobierno de la Nación no asuma responsabilidades políticas», declaró Raboso.
Además, Raboso apuntó que «las peores imágenes que se han visto han sido las hileras de ataúdes» y el mayor silencio haya sido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez», «que ni siquiera se ha dignado a visitar un solo hospital». Sin embargo, ensalzó que la presidenta Isabel Díaz Ayuso «en cuanto le dieron el alta, lo primero que hizo fue visitar un hospital».
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión