¡Wifi gratis en el aeropuerto!
Cuando viajamos al extranjero una de las principales preocupaciones que tenemos es la de encontrar una conexión wifi para poder comunicarnos con nuestros amigos, pero sobre todo para poder compartir nuestras experiencias con nuestros contactos y subir fotografías de los destinos visitados a las redes sociales. Afortunadamente, en prácticamente cualquier rincón del país encontramos redes wifi gratuitas a través de las que poder acceder a internet, aunque encontrar sus contraseñas a veces se puede convertir en una misión harto complicada.
Los aeropuertos son los lugares en los que más tiempo pasamos en nuestras escapadas. Y qué mejor que sobrellevar el tiempo de espera echando un vistazo a lo que pasa por la red. Pero, ¿dónde están las conexiones wifi de los aeropuertos? ¿Y las contraseñas para poder acceder? ¿A que te gustaría que hubiera un lugar en el que se reuniera toda la información necesaria para poder acceder al wifi de casi cualquier aeropuerto del mundo? Existe. ¡Dale las gracias a Anil Polat!
Este informático amante de los viajes ha creado un mapa llamado Wireless Passwords From Airports And Lounges Around The World que recoge información sobre la conexión wifi y la contraseña de más de 80 aeropuertos del planeta. Y lo mejor de todo es que este mapa está en constante actualización. Todo aquel que lo desee puede ayudar aportando información en los comentarios de este artículo.
En nuestro país, por ejemplo, actualmente este mapa tiene información sobre la conexión wifi del aeropuerto de Málaga (la red es gratuita y se llama Kubi), el de Alicante (la red es gratuita y se llama Kubi), el de Barcelona – El Prat (la red es gratuita y se llama Airport Free Wifi AENA) y el de Adolfo Suárez Madrid – Barajas (la red es gratuita y se llama Airport Free Wifi AENA).
Pero, ¿qué pasa si no dispones de internet y necesitas acceder a la red wifi de algún aeropuerto? No te preocupes, Anil Polat también ha pensado en ello y ha creado WiFox, una app para móviles que permite acceder de forma offline a toda la información de su mapa. La puedes descargar a través de la App Store (1’99 euros), de Google Play (2’19 euros) y de Amazon (1’78 euros).
Lo último en Viajes
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
-
Adiós al Caminito del Rey: senderistas recomiendan esta ruta malagueña que hay que hacer una vez en la vida
-
Casi nadie lo sabe, pero uno de los pueblos más infravalorados de Sevilla te permite dormir en un monasterio del siglo XV
-
Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe
Últimas noticias
-
La organización de ‘Supervivientes 2025’, obligada a evacuar a Montoya de forma urgente: las razones
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Desde canguros hasta cerdos enanos: el restaurante leonés donde conviven animales de 5 continentes