Waitomo: la cueva de las «estrellas»
La naturaleza es capaz de mostrarnos la más impresionante belleza por medio de las cosas más sencillas. Inspeccionar las profundidades de la Tierra siempre ha sido una tarea para valientes, un recorrido extremo en el que poder encontrar todo tipo de descubrimientos. Esta vez nos hemos fijado en las cuevas de Waitomo (Nueva Zelanda) en las que la peculiaridad de las mismas reside en un elemento mágico: las «estrellas».
Luz en la oscuridad
Si eres una de esas personas a las que la aventura representa una de las partes fundamentales de su vida tienes que viajar hasta Nueva Zelanda y disfrutar con tus propios ojos de las cuevas de Waitomo. Un destino precioso en el que cientos de miles de pequeñas luces emergen de la roca formando un espectáculo visual muy parecido al del firmamento. El inmenso poder de hipnotismo que incorporan estos haces de luz los hace únicos en el mundo y todo ello reside en un elemento completamente natural.
Larvas de Arachnocampa. Este es el misterio en el que se basan las cuevas de Waitomo. Un extraño insecto con rasgos parecidos a la familia de las luciérnagas que en su época más joven puede emitir una especie de luz blanquecina para defenderse de los depredadores. Este peculiar gusano habita en las paredes de las cuevas de Nueva Zelanda consiguiendo estampas tan espectaculares como las de las fotografías.
Historia de un hallazgo
El nombre de esta especie en maorí es «titiwai» y significa «proyectada sobre el agua». Un insecto que fue investigado por primera vez en 1871 y que fue denominado como una larva de mosquito u no un escarabajo como se creyó en un principio. Aunque la primera exploración en esta conocida cueva se realizó en 1887, cuando Tante Tinorau (líder maorí) y Fred Mace se atrevieron a inspeccionar las profundidades de los que parecía una cueva encantada.
Sólo un año más tarde, este impresionante hallazgo quedó abierto al público por el líder maorí y posteriormente paso a los dominios del gobierno local. Actualmente, las cuevas de Waitomo se han convertido en uno de los reclamos turísticos más importantes de Nueva Zelanda, un lugar diferente en el que gozar de las maravillas de la naturaleza.
Lo último en Viajes
-
Esta recóndita cala está escondida de toda civilización, y es una de las mejores playas vírgenes de España
-
No necesitas irte muy lejos: el mejor pueblo cerca de Madrid para pasar el verano si no te gusta la playa
-
Ni Huelva ni Valencia: esta es la mejor playa de España en 2025, según Traveler, y sólo mide 250 metros
-
Tiene uno de los mejores castillos de España y es el pueblo que debes visitar en verano si estás huyendo de la playa
-
Esta obra maestra de la arquitectura militar es la mejor escapada desde Madrid si odias la playa en verano
Últimas noticias
-
Trece empresas vinculadas a la compañía de autobuses Monbus piden 195 licencias de taxi en Madrid
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás