Vuelve a abrir la Ruta de los Volcanes de Palma
La Ruta de los Volcanes es una de las más conocidas de Palma, el trayecto exhibe uno de los paisajes más fascinantes de la Isla Bonita, donde la vegetación, la lava volcánica y el mar contrastan en un espectáculo de colores.
Ahora que han finalizado los trabajos de limpieza y acondicionamiento, la Ruta de los Volcanes vuelve a estar lista para que el público la disfrute, sobre todo los amantes del senderismo. Ya que este paraje natural es unos de los más maravillosos de la isla. Como ya sabemos, esta ruta fue cerrada por el fatídico incendio que afectó a la Palma el pasado mes de agosto.
Esta ruta está entre las comarcas centro y sur de La Palma. Hace años fue una importante vía de comunicación entre zonas palmeras, se extiende durante 31 kilómetros y transcurre a través de los municipios de El Paso, Mazo y Fuencaliente, dentro del Parque Natural de Cumbre Vieja. Desde la Red de Senderos de La Palma, compuesta por más de 700 kilómetros, se califica la caminata como difícil y le da una valoración de tres sobre cuatro en cuanto a la inclinación. Y es que su recorrido natural cuenta con un desnivel de 1.207 metros, desde los 725 metros de altitud mínima en Fuencaliente y los 1.932 metros máximos que se alcanzan en la cresta de la cumbre.
El recorrido pasa por diferentes volcanes, y allí puedes conocer animales endémicos, como la graja y el cernícalo, también combina senderos, una pista forestal y asfalto. Al ser una ruta bastante extensa, muchos caminantes optan por realizar la ruta desde el Refugio del Pilar hasta Los Canarios.
Para hacer la Ruta de los Volcanes es recomendable ir con el vestuario adecuado, protegerse del sol con crema y gafas y llevar agua y comida para coger energía. Ya que el camino puede hacerse duro, pero merece la pena.
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
-
5 pueblos medievales de Castellón detenidos en el tiempo
-
Poca gente lo sabe, pero el mayor pueblo fantasma de España está en Asturias y se inauguró en 1954
-
Es la favorita de los turistas, pero pocos saben es la isla más antigua de España y tiene más cabras que personas
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»