Viajar haciendo autostop y no morir en el intento
En España no es demasiado habitual ver gente viajando en autostop por las carreteras, aunque esta opción es muy común en otros países del mundo. Se trata de una práctica mediante la cual los viajeros buscan desplazarse de un lugar a otro de manera gratuita. La técnica más utilizada para informar a los coches y camiones que circulan por la carretera de que estás haciendo autostop es extender la mano y levantar el pulgar en dirección hacia el cielo. Que te recojan o no dependerá de la amabilidad de los conductores.
El autostop es un método tan válido como cualquier otro para viajar, pero en este caso concreto debes tener en cuenta una serie de recomendaciones si no quieres sufrir un percance durante tu escapada.
– Infórmate de si está permitido el autostop: En general es legal, pero hay determinadas zonas donde no está permitido hacerlo (por ejemplo, en las autopistas). Además, procura que el conductor no infrinja ninguna norma de circulación al recogerte.
– Conoce bien el terreno: consigue un mapa de la zona y estudia tu recorrido. Normalmente los conductores siguen un trayecto distinto al tuyo, así que debes saber dónde bajarte.
– Al que madruga, Dios le ayuda: Normalmente por las mañanas es cuando mayor circulación hay. A más número de vehículos, mayores posibilidades de que tengas éxito haciendo autostop.
– No te subas en el primer coche que veas: Trata de elegir bien los vehículos. Si ves algo raro lo mejor es dejarlo pasar y esperar al siguiente.
– Atento a tu apariencia: Piensa que el conductor va a subir a su coche a un desconocido, así que la primera impresión que des tiene que ser buena. Cuida tu vestimenta y muéstrate cordial en todo momento. Las sonrisas ayudan a fomentar un ambiente agradable.
– Pulgar arriba: No en todas partes se entiende el gesto de levantar el pulgar a la hora de hacer autostop. Entérate de cuál es la adecuada según la zona en la que estés.
Lo último en Viajes
-
Mejor que un refugio climático: La idílica piscina natural a una hora de Madrid que recomienda National Geographic
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis estalla tras la revelación de Victoria